MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

LA NACION entregó por segunda vez los premios a la Excelencia Agropecuaria.

El grupo de investigación que integra la Ing. Agr. María Alejandra Blanco obtuvo un cultivar denominado "El triunfo" de la especie Agropiro criollo, especie nativa en riesgo de extinción, inscribió dos cultivares de Cebadilla criolla denominados "Quintun" y "Quidel" de características sobresalientes
15.02.2005 [+]

Con el objetivo de difundir los buenos ejemplos en materia de producción e innovación, tanto en el sector primario como en la industria, en la educación y la investigación ligadas al agro, al finalizar el año 2004 LA NACION entregó por segunda vez los premios a la Excelencia Agropecuaria. Elegidos entre 356 candidatos, los ganadores se destacan por su confianza en el país y su capacidad creativa.
Profesionales de Mercedes, Junín y Esperanza integraron el grupo vinculado con una empresa privada. Fueron premiados por sus investigaciones en Mejoramiento de Especies Forrajeras.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

El Ing. Agr. Gustavo Schrauf, procedente de la Universidad de Rosario, actualmente Profesor de la Cátedra de Genética de la Facultad de Agronomía de la UBA, especializado en Mejoramiento Genético de Especies Forrajeras, fue el coordinador e ideólogo del grupo de investigación premiado. A lo largo de 15 años de trabajo sorteó innumerables obstáculos. Las labores premiadas fueron el resultado de numerosos trabajos. Miembros de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad del Litoral, fueron quienes bajo su dirección obtuvieron un cultivar denominado “El triunfo” de la especie Agropiro criollo, especie nativa en riesgo de extinción. Esta mejora permite combinar producción, calidad y resistencia a limitantes del suelo (anegamiento y salinidad).
Por otra parte, integrantes de la Facultad de Agronomía de la UBA, entre los que se encuentra la Ing. Agr. María Alejandra Blanco radicada en la ciudad de Mercedes, trabajaron en el Campo Experimental de Junín; junto a emprendedores privados. Bajo la coordinación del Ing. Agr. G. Schrauf, obtuvieron dos cultivares de Cebadilla criolla denominados “Quintun” y “Quidel” que fueron probados en la red de ensayos de la Cámara de Semilleristas mostrando mayores rendimientos durante 2003/2004.
Así mismo cabe destacar que la metodología de mejoramiento genético ideado por el grupo se encuentra en trámite de patentamiento por la UBA, debido a que se trata de una innovación en dicho campo.

El tercer logro de la Coordinación de este grupo de investigadores es la obtención de la primera planta transgénica de “Pasto miel” del mundo, que durante el 2004 comenzó a ensayarse en condiciones de invernáculo. La mejora lograda apunta a la introducción en las pasturas de esta especie forrajera que combina calidad, adaptación a suelos pesados con resistencia a ergot. Esta enfermedad fitopatogénica ha hecho que hasta el momento, esta especie se desechara de los planteos ganaderos por su toxicidad especialmente en el ganado vacuno.

Este premio significa para todos un reconocimiento a la perseverancia ante la adversidad y abre puertas para un futuro promisorio en el campo de las investigaciones en materia de especies forrajeras.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.