MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La Justicia avala la venta libre de medicamentos impulsada por el Gobierno

Una resolución judicial desestimó el pedido del sector farmacéutico para frenar la desregulación, argumentando que la medida no vulnera derechos ni interfiere con las autonomías provinciales.
21.11.2024 [+]

El sector farmacéutico sufrió un revés judicial en su intento por frenar la desregulación de la venta de medicamentos. El magistrado Santiago Carrillo, titular del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 3, rechazó la medida cautelar solicitada por la Confederación Farmacéutica Argentina y la Federación Farmacéutica contra diversos artículos del DNU 70/2023.

En su resolución, el juez desestimó los argumentos presentados por las entidades farmacéuticas, que buscaban declarar inconstitucionales las modificaciones a la Ley 17.565. Las organizaciones profesionales sostenían que estos cambios atentaban contra el ejercicio de la profesión y la salud pública.

Puede Interesarte:

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

El fallo judicial respaldó la postura gubernamental al considerar que no existe evidencia de riesgo sanitario en la nueva normativa. Además, subrayó que las jurisdicciones provinciales mantienen su autonomía para adherir o no a estas disposiciones.

La decisión judicial abre paso a la implementación del decreto 1024/2024, que permite la comercialización de medicamentos sin receta en góndolas de farmacias y habilita la venta de analgésicos y antiácidos en comercios minoristas como kioscos y supermercados.

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, destacó que esta medida busca fomentar la competencia y reducir las significativas diferencias de precios existentes en el mercado farmacéutico. “Con un canal comercial más ágil y enfocado en precios, estas diferencias difícilmente puedan sostenerse”, afirmó el funcionario.

El magistrado consideró que las asociaciones farmacéuticas no lograron demostrar un peligro de daño grave e irreparable que justificara la medida cautelar. También señaló que las droguerías deberán cumplir condiciones específicas para obtener habilitación, manteniendo así ciertos controles sobre la distribución de medicamentos.

Puede Interesarte:

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

La resolución judicial enfatiza que esta liberalización no implica un descontrol en la comercialización, ya que mantiene restricciones como la prohibición de venta a menores de edad y limita los tipos de medicamentos que pueden expenderse fuera de las farmacias.

Este fallo representa un respaldo significativo a las políticas de desregulación impulsadas por el presidente Javier Milei y su ministro de Salud, Mario Lugones, quienes buscan facilitar el acceso directo de la población a ciertos medicamentos sin necesidad de intermediarios.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.