MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La Justicia avala la venta libre de medicamentos impulsada por el Gobierno

Una resolución judicial desestimó el pedido del sector farmacéutico para frenar la desregulación, argumentando que la medida no vulnera derechos ni interfiere con las autonomías provinciales.
21.11.2024 [+]

El sector farmacéutico sufrió un revés judicial en su intento por frenar la desregulación de la venta de medicamentos. El magistrado Santiago Carrillo, titular del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 3, rechazó la medida cautelar solicitada por la Confederación Farmacéutica Argentina y la Federación Farmacéutica contra diversos artículos del DNU 70/2023.

En su resolución, el juez desestimó los argumentos presentados por las entidades farmacéuticas, que buscaban declarar inconstitucionales las modificaciones a la Ley 17.565. Las organizaciones profesionales sostenían que estos cambios atentaban contra el ejercicio de la profesión y la salud pública.

Puede Interesarte:

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

El fallo judicial respaldó la postura gubernamental al considerar que no existe evidencia de riesgo sanitario en la nueva normativa. Además, subrayó que las jurisdicciones provinciales mantienen su autonomía para adherir o no a estas disposiciones.

La decisión judicial abre paso a la implementación del decreto 1024/2024, que permite la comercialización de medicamentos sin receta en góndolas de farmacias y habilita la venta de analgésicos y antiácidos en comercios minoristas como kioscos y supermercados.

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, destacó que esta medida busca fomentar la competencia y reducir las significativas diferencias de precios existentes en el mercado farmacéutico. “Con un canal comercial más ágil y enfocado en precios, estas diferencias difícilmente puedan sostenerse”, afirmó el funcionario.

El magistrado consideró que las asociaciones farmacéuticas no lograron demostrar un peligro de daño grave e irreparable que justificara la medida cautelar. También señaló que las droguerías deberán cumplir condiciones específicas para obtener habilitación, manteniendo así ciertos controles sobre la distribución de medicamentos.

La resolución judicial enfatiza que esta liberalización no implica un descontrol en la comercialización, ya que mantiene restricciones como la prohibición de venta a menores de edad y limita los tipos de medicamentos que pueden expenderse fuera de las farmacias.

Este fallo representa un respaldo significativo a las políticas de desregulación impulsadas por el presidente Javier Milei y su ministro de Salud, Mario Lugones, quienes buscan facilitar el acceso directo de la población a ciertos medicamentos sin necesidad de intermediarios.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.