MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

LA INDUSTRIA SIN CHIMENEAS ES LA MOSCA BLANCA EN LA ARGENTINA

Más Bristol y menos Coconut Grove, más peatonal San Martín y menos Bombinhas. Consecuencias de la devaluación, una palabra con connotaciones negativas si se tiene en cuenta que el salario de los argentinos vale 3,5 veces menos, pero que no lo es tanto para el turismo
27.12.2002 [+]

La actividad se ha visto beneficiada y se espera una temporada record.

Según estimaciones de las autoridades de la secretarìa de Turismo, se espera que unos 15,8 millones de personas generen ganancias por US$ 1.900 millones.

Turismo generó un informe basado en las reservas hoteleras e inmobiliarias e informes de agencias de viajes.

Los datos de las temporadas anteriores muestran un importante incremento ya que en 2001-2002 hubo 12,1 millones de turistas que generaron US$ 1.050 millones mientras que la temporada anterior fueron US$ 3.800 millones.

Si bien todos los destinos tendrán gran afluencia de turismo tanto local como extranjero, cabe desctacar el caso de la costa Atlántica, en donde practicamente está todo tomado a nivel de hotelería y alquileres.

Ciudades como Pinamar, que son el destino preferido de los platenses y bonaerenses estarán “a tope” por factores tales como el hecho de que la clase media-alta dejará de lado las vacaciones en el exterior sumado a que el gobernador Felipe Solá dió vacaciones obligadas a toda la administració pública.

Mientras tanto, La Patagonia recibirá un gran caudal de extranjeros . En algunos casos, la proporción histórica del 5% de turistas internacionales sobre el total de los visitantes se elevará a un 25%.

Los últimos fines de semana de noviembre y los primeros de diciembre los porcentajes de ocupación hotelera en las principales localidades de la región patagónica experimentaron un crecimiento de alrededor de un 30% con respecto al mismo período del último año.

A esta altura de diciembre, las reservas para hotelería y viviendas de alquiler se encuentran en niveles muy importantes que, en promedio, oscilan entre un 60% y un 70% de la oferta. Las tarifas para el turismo se han modificado siguiendo la tónica más general de nuestro país, es decir alrededor de un 25%.

“Si a este incremento, que se proyecta mantener para el resto de 2003, se suma el gran comportamiento del turismo receptivo podemos afirmar que el turismo es una de las locomotoras del crecimiento pues aumenta a un ritmo superior al del resto de la economía”,afirmó el Secretario de Turismo y Deporte de la Nación, Daniel Scioli.

De acuerdo a proyecciones realizadas por la STyD, el turismo aumentaría su participación en el Producto Bruto Interno, superando su histórico aporte del 5% para escalar a niveles cercanos al 8%.

“De esta manera Argentina se encamina a convertirse en un país turístico, es decir en una nación cuya economía encuentra en este sector uno de los referentes principales. Esto es así tanto por su capacidad de generación de recursos, la posibilidad de crear empleo y el aporte de divisas fruto de la exportación de bienes y servicios”, concluyó Scioli.

Uruguay y Brasil, sin argentinos

Los complejos turísticos contruídos especialmente para el aluvión de argentinos en Brasil se encuentran desiertos.

En Punta del Este, los operadores turísticos redoblan los esfuerzos a fin de recapturar a los argentinos. Las tarifas hoteleras en dólares fueron reducidas a casi la mitad de las que rigieron en la última temporada, pero de todas maneras el cambio no favorece. Y los argentinos pasarán un verano en casa.


¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.