MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

LA INDUSTRIA SIN CHIMENEAS ES LA MOSCA BLANCA EN LA ARGENTINA

Más Bristol y menos Coconut Grove, más peatonal San Martín y menos Bombinhas. Consecuencias de la devaluación, una palabra con connotaciones negativas si se tiene en cuenta que el salario de los argentinos vale 3,5 veces menos, pero que no lo es tanto para el turismo
27.12.2002 [+]

La actividad se ha visto beneficiada y se espera una temporada record.

Según estimaciones de las autoridades de la secretarìa de Turismo, se espera que unos 15,8 millones de personas generen ganancias por US$ 1.900 millones.

Turismo generó un informe basado en las reservas hoteleras e inmobiliarias e informes de agencias de viajes.

Los datos de las temporadas anteriores muestran un importante incremento ya que en 2001-2002 hubo 12,1 millones de turistas que generaron US$ 1.050 millones mientras que la temporada anterior fueron US$ 3.800 millones.

Puede Interesarte:

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Si bien todos los destinos tendrán gran afluencia de turismo tanto local como extranjero, cabe desctacar el caso de la costa Atlántica, en donde practicamente está todo tomado a nivel de hotelería y alquileres.

Ciudades como Pinamar, que son el destino preferido de los platenses y bonaerenses estarán “a tope” por factores tales como el hecho de que la clase media-alta dejará de lado las vacaciones en el exterior sumado a que el gobernador Felipe Solá dió vacaciones obligadas a toda la administració pública.

Mientras tanto, La Patagonia recibirá un gran caudal de extranjeros . En algunos casos, la proporción histórica del 5% de turistas internacionales sobre el total de los visitantes se elevará a un 25%.

Los últimos fines de semana de noviembre y los primeros de diciembre los porcentajes de ocupación hotelera en las principales localidades de la región patagónica experimentaron un crecimiento de alrededor de un 30% con respecto al mismo período del último año.

Puede Interesarte:

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

A esta altura de diciembre, las reservas para hotelería y viviendas de alquiler se encuentran en niveles muy importantes que, en promedio, oscilan entre un 60% y un 70% de la oferta. Las tarifas para el turismo se han modificado siguiendo la tónica más general de nuestro país, es decir alrededor de un 25%.

“Si a este incremento, que se proyecta mantener para el resto de 2003, se suma el gran comportamiento del turismo receptivo podemos afirmar que el turismo es una de las locomotoras del crecimiento pues aumenta a un ritmo superior al del resto de la economía”,afirmó el Secretario de Turismo y Deporte de la Nación, Daniel Scioli.

De acuerdo a proyecciones realizadas por la STyD, el turismo aumentaría su participación en el Producto Bruto Interno, superando su histórico aporte del 5% para escalar a niveles cercanos al 8%.

“De esta manera Argentina se encamina a convertirse en un país turístico, es decir en una nación cuya economía encuentra en este sector uno de los referentes principales. Esto es así tanto por su capacidad de generación de recursos, la posibilidad de crear empleo y el aporte de divisas fruto de la exportación de bienes y servicios”, concluyó Scioli.

Puede Interesarte:

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Uruguay y Brasil, sin argentinos

Los complejos turísticos contruídos especialmente para el aluvión de argentinos en Brasil se encuentran desiertos.

En Punta del Este, los operadores turísticos redoblan los esfuerzos a fin de recapturar a los argentinos. Las tarifas hoteleras en dólares fueron reducidas a casi la mitad de las que rigieron en la última temporada, pero de todas maneras el cambio no favorece. Y los argentinos pasarán un verano en casa.


¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

Radio Meridiano cumple 18 años y se afianza como punto de referencia en Mercedes

La Libertad Avanza presentó su campaña bonaerense con fuerte presencia de candidatos de Mercedes

Corte nocturno dejó sin agua y luz a más de un millar de vecinos en Mercedes

Ustarroz pone toda la carne al asador en la recta final hacia las elecciones

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 121 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Unión y Libertad
4°
Somos Buenos Aires
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Alberto Fernández reapareció con un mensaje irónico en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Escándalo por audios filtrados: una trama de sobornos que sacude al Gobierno y a la industria farmacéutica

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Inés Ghione cuestiona al Concejo Deliberante y reclama mayor atención a los problemas locales

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.