MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La importancia de Mercedes en el día del trabajador ferroviario

El 1º de marzo de 1948 se celebró el traspaso de los ferrocarriles ingleses al Estado Argentino, por tal motivo hoy se celebra el día del Ferroviario. Pero, el 1º de marzo de 1865 el Ferrocarril del Oeste, luego Sarmiento, llegaba a la Villa de Mercedes, que dos días más tarde fue declarada ciudad por el Gobernador Mariano Saavedra.
01.03.2020 [+]
Estación del FFCC Sarmiento.

El 1º de marzo de 1948 se celebró el traspaso de los ferrocarriles ingleses al Estado Argentino, por tal motivo hoy se celebra el día del Ferroviario. Aquel día una multitud llenó la Plaza de los Ingleses -frente a la estación Retiro- para festejar la nacionalización de los ferrocarriles. Pese a que el entonces Presidente Juan D. Perón no pudo asistir al acto, afectado por una apendicitis por la que fue operado de urgencia, su voz fue transmitida por una grabación.

Puede Interesarte:

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

El Ferrocarril Oeste de Buenos Aires, inaugurado en la ciudad de Buenos Aires el 29 de agosto de 1857, fue el primero que se construyó en el país, con capitales nacionales y el principio de lo que sería uno de los diez países con mayor kilometraje de red ferroviaria del mundo. Sin embargo los gobiernos liberales y su política de entrega, fueron dejando en manos extranjeras el manejo de los ferrocarriles.

Mercedes tiene una historia importantísima respecto a la historia del ferrocarril en Argentina. El 1º de marzo de 1865 el Ferrocarril del Oeste, hoy Sarmiento, llegaba a la Villa de Mercedes, que dos días más tarde fue declarada ciudad por el Gobernador Mariano Saavedra.

Para ese entonces nuestra ciudad contaba con una población de poco más de 8.000 habitantes, de los cuales el 25% era extranjero, repartido principalmente entre italianos, irlandeses y franceses. Con el correr de los años, la llegada del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico (San Martín) y del Ferrocarril Compañía General de Buenos Aires (Belgrano) hicieron que Mercedes se convierta en una de las pocas ciudades argentinas en la que tres líneas férreas unen sus destinos con ella.

Puede Interesarte:

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

Primeramente fueron los capitales ingleses y franceses quienes desarrollaron los distintos ramales para acceder a los puertos de Buenos Aires, Rosario, Bahía Blanca, Mar del Plata y Neuquén. En el año 1870 la red contaba con 772 kilómetros de vías, para 1900 ya estaba en los 16.500 kilómetros de vías, en 1915 contaba con 33 mil kilómetros y para 1947 ya eran 42.700 kilómetros de vías, de los cuales 29.000 habían sido construidos por capital ingleses y franceses.

Con la Nacionalización se rompen los lazos de dependencia que imponía la política británica en el Río de la Plata, un año después, el 1º de marzo de 1948, una multitud concurrió a la estación Retiro para festejar la nacionalización de los ferrocarriles, que no fue solamente una transferencia de una administración a otra, sino que representaba un hecho soberano e independiente que fortalecía la identidad nacional.

Estación del FFCC Belgrano.
¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.