La Fiesta del Salame Quintero dejó más de 370 millones en Mercedes

Según los datos oficiales, el impacto económico en la ciudad superó los 370 millones de pesos, una cifra récord que refleja el valor de este encuentro popular como motor de desarrollo.
Durante tres jornadas, más de 26 mil personas pasaron por el Parque Municipal Independencia, con un 73% de visitantes que asistieron por primera vez. La encuesta realizada a casi medio millar de asistentes mostró un alto nivel de satisfacción tanto con la organización como con la infraestructura, lo que se tradujo en un beneficio directo para la comunidad y el turismo local.

Puede Interesarte:
Difunden la imagen de “Pequeño J”, acusado de ser el autor intelectual del triple femicidio en Florencio Varela
El secretario de Economía, David Valerga, destacó que hubo 319 expositores entre salameros, artesanos, cerveceros, clubes y gastronómicos, además de 50 presentaciones artísticas distribuidas en tres escenarios. “La diversidad de propuestas generó trabajo y oportunidades en toda la cadena económica, desde hospedajes y restaurantes hasta comercios de cercanía”, señaló.
Los testimonios de productores, artesanos y clubes coincidieron en que fue “una de las mejores ediciones de la historia”. La participación de las instituciones resultó clave: los clubes Quilmes, Palometas y Defensores remarcaron que lo recaudado será destinado a obras y mejoras edilicias, mientras que las cantinas solidarias reafirmaron que la fiesta es una fuente esencial de financiamiento para sostener actividades comunitarias.
El área de Cultura subrayó el rol del patio de peña y la participación de artistas locales, que encontraron un espacio de visibilidad y reconocimiento. Desde Turismo, Francisco Dinova remarcó que se trata de una de las fiestas más grandes de la provincia y que el relevamiento realizado será insumo para seguir proyectando políticas públicas vinculadas a la actividad.
El intendente Ustarroz expresó que “cuando algo sale tan bien es porque el resultado es colectivo”. Resaltó la labor de cada institución y la importancia de mantener viva una celebración que, tras cinco décadas, sigue siendo la más grande y representativa de Mercedes. “En un contexto económico difícil, la fiesta ayuda a las familias, a los comercios y genera confianza comunitaria”, afirmó.

Puede Interesarte:
Dos jóvenes unidos por la muerte: la atrapante historia de Reyes del caos: Lazos oscuros
El balance dejó en claro que la Fiesta Nacional del Salame Quintero no solo es un emblema cultural, sino también un engranaje clave para la economía local. La 50ª edición quedará en la memoria por la masiva convocatoria, la organización destacada y el impacto positivo que se proyecta mucho más allá del predio.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada