MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La escuela en casa: se acrecienta la brecha para quienes tienen menos recursos

La pandemia desnudó la falta de dispositivos y la dificultad del acceso a Internet para que los alumnos de bajos recursos puedan acceder a las plataformas escolares virtuales. Encima las compañías anuncian aumentos para septiembre. Directivos señalaron a MercedesYA que la participación de los alumnos cayó notoriamente.
11.08.2020 [+]

En los sectores de bajos recursos, comenzó a profundizarse la preocupación y la angustia de centenares de padres, cuyos hijos no acceden a las plataformas escolares virtuales, principalmente por falta de dispositivos o de Internet, carencias económicas que está pandemia también agudizó en el ámbito educativo.

La suspensión de las clases por el avance del coronavirus en el país implicó la abrupta modificación del ciclo lectivo. Las aulas les cedieron su protagonismo a las viviendas y a los dispositivos y aplicaciones electrónicos. A una semana del inicio, los estudiantes se vieron en la obligación de acceder a sus actividades escolares a través de plataformas y cuadernillos.

Puede Interesarte:

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Sin embargo, esta metodología reflejó aún más las dificultades e impedimentos de quienes cuentan con recursos por demás limitados. En este sentido, en materia educativa se profundizó la desigualdad económica y cultural, “porque muchos chicos no hacen sus tareas; lo digital siempre es costoso, apenas las familias llegan a solventar sus gastos”, dijo a MercedesYA una directora de escuela pública local.

El testimonio de la docente da cuenta de que muchas familias no disponen de computadoras o tablets, y es frecuente que haya sólo un teléfono celular en una vivienda. “Hay casos donde hay hasta tres chicos que tienen que usar un sólo celular de una mamá y deben utilizar sus datos móviles hasta donde alcancen, porque la wifi debió darse de baja en la casa, entonces la brecha en las familias de bajos recursos se hizo muy notoria”.

En una de las escuelas locales, sólo el 20% del curso asistió a la única clase semanal por Zoom y a los materiales de estudio. Estos se obtienen a partir de blogs por medio de Google, en el cual están especificadas las actividades y los cronogramas, además de los cuadernillos, que en su gran mayoría son recibidos en forma simultánea con los alimentos de los comedores escolares.

Maestros y profesores reconocen que la continuidad pedagógica está garantizada muy parcialmente. La docente consultada, detalló que “es parcial en quienes están en contacto con nosotros y la resolución de las actividades. Con respecto al resto sabemos que tienen los materiales pero no podemos observar sus avances o retrocesos. No tienen una orientación docente”.

Puede Interesarte:

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

El 50% de los hogares no tiene acceso al servicio de Internet vía WiFi, por lo tanto, los padres se enfrentan a un gran dilema, que oscila entre fotocopiar o imprimir las clases y tareas y emplear los GB de conectividad del abono del celular. A esto hay que agregarle ahora el aumento anunciado por las compañías desde septiembre que lo hará más complicado aún.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.