MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La curva ascedente de contagios en la provincia de Buenos Aires no se detiene

El Ministerio de Salud bonaerense informó que el número de infectados ascendió a 161.242 y el de fallecidos, a 2.908. En tanto, Juan Riera, director de Hospitales advirtió que "si la progresión continúa en este sentido y no se van liberando las camas, se podría ocupar todo el stock".
12.08.2020 [+]

Los casos positivos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires ascendieron a 161.242 tras confirmarse 4.576 nuevos contagios en las últimas 24 horas, informó hoy el Ministerio de Salud provincial. En el territorio bonaerense fallecieron 2.908 personas desde la llegada de la pandemia al país, en marzo pasado.

Según precisó la cartera sanitaria, se registraron 919 casos por cada 100.000 habitantes, en tanto que 108.416 personas ya se recuperaron y recibieron el alta. Del total de contagiados, el 51,1% son hombres, 48,5% mujeres, y hay 0,4% “sin datos”.

Puede Interesarte:

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Sobre el total de casos, el 65,2% corresponde a contagios comunitarios, mientras que 13,3% fue por contacto estrecho con casos confirmados; 14,1% está en investigación la causa; el 6,2% corresponde a trabajadores de salud y el 0,2% son casos importados, indicó el informe oficial. El porcentaje de camas de terapia intensiva de adultos ocupado en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es del 68,6%.

“Estamos en una fase ascendente de la curva de casos de coronavirus en Buenos Aires”

El director de Hospitales bonaerense, Juan Riera, dijo este miércoles que la Provincia atraviesa “una fase ascendente de la curva” de contagios de coronavirus, y advirtió que “si la progresión continúa en este sentido y no se van liberando las camas, se podría ocupar todo el stock”.

“Los números que estamos viendo llegaron para quedarse y están aumentando. Cuando vemos el promedio semanal comparado con la semana anterior, aumenta. Estamos en una fase ascendente de la curva”, sostuvo Riera en declaraciones a radio La Red.
En ese punto, el director de Hospitales indicó que el promedio de ocupación de camas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es de 69% y dijo que se está trabajando para que no colapse el área de camas de terapia intensiva.

Puede Interesarte:

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

“Si la progresión es en este sentido y no logramos que se vayan liberando las camas, (como) son un recurso finito, se podría ocupar todo el stock de camas”, advirtió. Riera detalló que de “un promedio de 61% en el Conurbano, ahora se registra casi 69% de ocupación de camas de terapia intensiva”.

“Vemos que en una semana subió un 7 u 8%”, detalló y remarcó que, “si la progresión sigue, hay un riesgo de que el total de camas se complete”. El funcionario subrayó que para absorber esa demanda, se está generando un stock de camas con las terapias intensivas pediátricas libres aprovechando la baja de casos de IRAB (Infección Respiratoria Baja) en relación al año pasado.

“Tenemos camas de terapia intensiva libres. Usamos esas camas y, después, con derivaciones del primer y segundo cordón al tercero que tiene mayor disponibilidad”, apuntó. En relación a los testeos, mencionó que el sistema de salud “está muy estresado por la demanda”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.