MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La crisis del taxi en Mercedes expone el fracaso de la regulación estatal

Autos deteriorados, tarifas impuestas y clientes insatisfechos. El modelo regulado por el municipio ya no garantiza un servicio de calidad, y hasta los propios taxistas reconocen sus límites.
01.05.2025 [+]

En Mercedes, el servicio de taxis está regulado por el municipio. Esto significa que tanto la habilitación de las unidades como la fijación de tarifas dependen del Estado local. Sin embargo, lejos de garantizar un buen servicio, la intervención ha producido un sistema ineficiente, caro y poco competitivo.

Los usuarios se quejan, con razón, de vehículos viejos, mal mantenidos y sin las comodidades mínimas. Y los propios taxistas admiten las dificultades que enfrentan para sostener sus autos en condiciones, alegando que el contexto económico actual hace prácticamente imposible invertir en mejoras.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

En ese marco, el municipio decidió recientemente aumentar la tarifa oficial. Paradójicamente, ni siquiera los trabajadores del sector recibieron bien la medida: muchos temen que el alza de precios termine ahuyentando a los pocos clientes que todavía eligen el taxi como opción de transporte.

Como si fuera poco, en Mercedes no están habilitados servicios como Uber, Cabify u otras plataformas de movilidad. Esto deja a los vecinos sin alternativas reales y a merced de un sistema que no los representa ni los satisface.

El problema es más profundo que una tarifa o un modelo de auto. Lo que se evidencia es el agotamiento de un esquema basado en la regulación centralizada. En lugar de fomentar la competencia, la innovación y la libertad de elección, se impone una lógica única que perjudica a todos: choferes mal remunerados, usuarios disconformes y un servicio estancado.

¿Y si la solución fuera otra? En un sistema desregulado podrían coexistir empresas con distintos estándares: autos de alta gama para quienes buscan comodidad, unidades más económicas para traslados simples, tarifas libres y transparentes, y un verdadero poder de decisión en manos del cliente. La tecnología lo permite, la demanda lo necesita, y los ejemplos exitosos en otras ciudades lo confirman.

El caso del taxi en Mercedes es apenas una muestra, pero ilustra con claridad algo más grande: cuando el Estado regula sin eficiencia ni flexibilidad, el resultado no es equidad, sino mediocridad generalizada. El debate está abierto.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Más Noticias

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.