La Corte Suprema rechazó los planteos de seguridad para las fumigaciones terrestres y aéreas

En el comunicado “La nueva cultura de la negación ambiental en la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, la Coordinadora afirmó que “estamos ante Derechos Humanos y ante niñas y niños que deambulaban por pasillos de hospitales públicos para paliar sus cánceres y leucemias, niños y niñas a los que les pesan sus dolores y sufrimientos por el hecho de haber sido expuestos a sustancias químicas cuando acudían a la escuela a educarse, a jugar, a merendar, a socializar, a cantar, a correr, a pintar, hasta a soñar. Esos intereses superiores de niños silenciados no merecieron, ni siquiera la premura de esta CSJN para al menos dictar esa sentencia de formulario en días, en meses. No, se merecieron la espera de años”.

Puede Interesarte:
Desvalijan un local de ropa en pleno centro en horas del mediodía
De esta manera representantes de entidades agroecológicas y en contra de los agrotóxicos y las fumigaciones, manifestaron su desagrado al rechazo que presentó la Corte Suprema de Justicia de la Nación a varios reclamos que se tramitaron ante tribunales de Entre Ríos.
La causa “FORO ECOLOGISTA DE PARANÁ y AGMER c/ Superior Gobierno de Entre Ríos s/ Amparo, impulsada por la Coordinadora Basta es Basta tuvo sentencia del Máximo Tribunal de Justicia de la Nación, luego de mantener la causa en sus estrados desde febrero de 2020.

Puede Interesarte:
Fuerte respuesta a la campaña antigripal en Gowland: más de cien personas se acercaron a vacunarse
De esta manera La Corte Suprema consideró “carente de trascendencia” las distancias de fumigaciones sobre escuelas rurales.
Por su parte, desde Suteba, se rechaza y repudia la decisión de la Corte Suprema respecto a fumigaciones sobre escuelas rurales. “Desde el SUTEBA expresamos nuestro más sincero repudio a la decisión de la Corte Suprema, que después de tres años, consideró “carente de trascendencia” las distancias de fumigaciones sobre Escuelas Rurales de Entre Ríos, que dejaron a miles de niñxs y Trabajadorxs de la Educación “expuestxs a sustancias que afectan gravemente su salud”.” manifestaron desde el gremio docente.


Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp