MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La Corte Suprema declara inconstitucional la prisión perpetua

El fallo enfatiza el derecho a la esperanza de los condenados, abriendo la puerta a un sistema que priorice la resocialización tras cumplir 35 años de reclusión, en línea con los principios de la Constitución Nacional.
21.11.2024 [+]

En una decisión histórica, la Corte Suprema de Justicia de Argentina declaró la inconstitucionalidad de la prisión perpetua, un fallo que pone de relieve el derecho a la esperanza y la posibilidad de reinserción social para quienes cumplen largas penas. La resolución, basada en el artículo 18 de la Constitución Nacional, reafirma que el objetivo principal de las penas es la reeducación y rehabilitación de los detenidos.

El especialista en derecho penal Luis Armesto explicó que la prisión perpetua, tal como estaba contemplada, socava las posibilidades de resocialización, uno de los principios fundamentales del sistema penitenciario. “Esta pena extrema afecta el derecho a la reintegración del condenado en la sociedad”, sostuvo en declaraciones a Cadena 3.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

La Corte confirmó la resolución previamente dictada por la Cámara de Casación, rechazando un planteo del Ministerio Público Fiscal. En este contexto, el tribunal declaró inconstitucional el artículo 14, inciso primero, del Código Penal, que establece la prisión perpetua sin opción a revisión. Esta decisión abre la posibilidad de que, tras 35 años de reclusión, los condenados puedan solicitar libertad condicional.

Armesto subrayó que el fallo podría implicar un retorno a un régimen más humanitario, que permita evaluar cada caso según el comportamiento del reo y otros factores, en lugar de imponer penas sin término fijo. “En la práctica, cumplir más de 35 años de cárcel ya es algo excepcional”, explicó el experto, destacando que la normativa actual carece de flexibilidad para casos que podrían beneficiarse de un enfoque distinto.

El fallo de la Corte marca un cambio de paradigma en la interpretación de las penas en Argentina. Al priorizar la posibilidad de rehabilitación, pone en el centro del debate el rol del sistema penal en la construcción de una sociedad más inclusiva, donde incluso quienes han cometido graves delitos puedan aspirar a una segunda oportunidad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.