MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La CAME cuestiona el decreto de incremento salarial solidario para el sector privado

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reconoce la necesidad de una recomposición salarial, fundamental para que se reactive el consumo, aunque solicita que los aumentos sean diferenciales por región, tamaño y tipo de empresa, porque hay sectores más afectados por la crisis.
05.01.2020 [+]

“No es lo mismo el sector textil que el aceitero, ni se puede comparar la rentabilidad de un pequeño comercio ubicado en grandes ciudades que en el interior profundo”, indican desde la entidad.

“La mayoría de las pymes estamos pagando 2 cuotas del bono de 5 mil pesos -que eran cinco cuotas de mil- y ahora el decreto establece un incremento salarial de 3 mil pesos más y mil extras en febrero, y a todo esto hay que sumarle también los compromisos anteriores de paritarias”, nos dicen los empresarios.

A modo de ejemplo, para la liquidación del mes de enero un comercio deberá sumar 3 mil pesos del reciente decreto, más mil del “bono” (que se incluyó como recomposición salarial), más el incremento anterior de paritaria, que en este caso quedó establecida en 4.5% de ajuste para el primer mes del año. Además de prever el pago de vacaciones.

Para el cálculo de febrero, el sector mercantil deberá enfrentar 5 mil pesos más por cada trabajador (mil del bono + 4.000 pesos del decreto, porque ya se había contemplado 3 mil en enero y se suman mil más). Y en marzo otro aumento previsto de paritaria de Comercio del 4.5%.

En este sentido, “CAME considera que los incrementos determinados por el Gobierno deberían ser absorbidos no sólo para ‘futuras negociaciones paritarias’ (como establece el inciso A del artículo 2 del Decreto 14/2020) sino también en las escalas vigentes”, atentos a la coyuntura actual. Esto porque a las pequeñas y medianas empresas les preocupa enfrentar más incrementos de costos cuando ya la rentabilidad y competitividad están comprometidas desde hace meses.

Todo esto, más allá de que el decreto establece para las pymes un pequeño diferencial: quedarán eximidas por 3 meses del pago de las contribuciones patronales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino, en relación sólo al aumento dispuesto, es decir por los 3 mil o 4 mil pesos.

Por último, desde CAME vienen pidiendo créditos especiales con tasas diferenciales de disponibilidad inmediata y sin trabas burocráticas, para poder enfrentar estos compromisos, y un sistema de asistencia REPRO express para firmas con dificultades.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Altube en primer plano: el candidato que no se pierde una foto

Katopodis volvió a Mercedes con nuevos anuncios de obras y una promesa que esta vez busca cumplirse

¿Negociaciones o favores? Las declaraciones de Mosso que agitan el clima político local

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

Avanza una obra clave para llevar agua a dos barrios y proyectan nuevos pozos en la ciudad

Vacaciones de invierno con agenda llena y alta participación en Mercedes

¿Ya conocés a los candidatos locales?

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Un rincón soñado para la infancia: así nació Mundo Mágico en Mercedes

Argentina busca ingresar al sistema que permite viajar a Estados Unidos sin visa

Un reclamo común en los pueblos: transporte, veredas y atención veterinaria

Una obra anunciada que nunca se concretó y vuelve al centro del debate tras los reclamos por los puentes

Promesas, peticiones y polémica: el trasfondo real del reclamo por las calles del Barrio Seminario

De socios a rivales: Landini y Ortubia escriben un nuevo capítulo en la grieta peronista

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.