MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La Cámara Económica expresa su preocupación por la situación de los comercios

La suma de más días de aislamiento social, impide el funcionamiento de los comercios no exceptuados para trabajar. La CEM se sumó a la campaña nacional #AuxilioAComerciosYa para que haya medidas económicas que ayuden a comerciantes y PyMEs.
04.04.2020 [+]
Ariel Pietrucha, Gerente de la Cámara Económica Mercedina.

Asimismo, invitan a comerciantes locales a usar una plataforma que impulsa la venta anticipada de voucher para ser usados tras la cuarentena. Por el aislamiento social preventivo obligatorio que determinó el gobierno nacional, el 70% de los comercios no están en la nómina de rubros excluidos y por lo tanto sus puertas están cerradas desde el 20 de marzo.

Mientras que el 30% restante trabaja a la mitad de lo habitual. Con la ampliación de los días de aislamiento, la situación para
pequeños comerciantes y PyMES, se complejiza cada día.

Puede Interesarte:

Mercedes ya tiene su centro Néstor Kirchner

Las problemáticas más que se presentan son el pago de sueldo de sus empleados, la imposibilidad de cubrir los cheques ya emitidos a proveedores, el pago de los alquileres de los locales, y el de tasas, impuestos y contribuciones, entre otros particulares para cada rubro.

“La salud es lo más importante, insistimos y lo reiteramos. Pero también estamos preocupados por los comercios y pequeñas empresas que van a estar un mes sin recibir ningún ingreso y con gastos fijos”, dijo Ariel Pietrucha, Gerente de la Cámara
Económica Mercedina.

Puede Interesarte:

Impactante vuelco de un camión en Ruta 6 genera demoras y alerta por derrame de residuos

La CEM mantiene reuniones para trabajar en propuestas concretas con el fin de proponer medidas económicas al sector empresarial y comercial. Algunas de las propuestas se han aceptado y anunciado, aunque no todas se han puesto en marcha en
concreto aún. Sin embargo, el comercio que mantiene sus puertas cerradas por no estar contemplado entre las excepciones decretadas como actividades esenciales en la emergencia, espera medidas.

La Cámara Económica Mercedina (CEM) se sumó a una campaña nacional que solicita medidas económicas que auxilien al comercio. La campaña que se lleva adelante en distintas localidades del país, y a la cual la Cámara Económica se sumó a través de sus redes sociales con un video e imágenes de algunos de sus asociados comerciantes, permite hacer visible el reclamo y las propuestas planteadas.

Puede Interesarte:

Habían prometido apoyar Ficha Limpia: ¿quiénes fueron los senadores que cambiaron de bando?

Al igual que en todo el país, el #AuxilioAComerciosYa se difundió en el facebook e instagram de la CEM y entre los comerciantes mercedinos para reclamar: descubierto y créditos a tasa 0%, flexibilidad para acceder al crédito; diferir el pago de impuestos y
repro express, para no cortar la cadena de pagos y “preservar la salud y la vida de los comercios, monotributistas con categoría superiores a la “C”, autónomos y PyMEs.

En tanto, en el ámbito local, la CEM continúa sus reuniones con el gobierno municipal con el fin de trabajar, analizar y articular medidas concretas locales que ayuden a los emprendimientos comerciales en el marco de la crisis del coronavirus.

Compra Futura

Por otra parte, la CEM incentivó a los comerciantes locales a utilizar una herramienta de venta anticipada. Se trata de Compra Futura (www.comprafutura.com), una plataforma digital creada por tres jóvenes que ayuda a que los comercios a que puedan vender hoy, mientras están cerrados, vouchers para que los clientes consuman al final de la cuarentena.

“Es muy fácil de usar. El comercio tiene que cargar sus datos y armar las promociones que quiera. Se genera un link que es el que pueden promocionar en sus redes y contactos. El pago es a través de MercadoPago. El proyecto es gratuito para los comerciantes, y la ventas van 100% para el comerciante”, explicó Ariel Pietrucha, Gerente de la Cámara Económica.

Algunos de los comercios mercedinos comenzaron a utilizar esta herramienta brindando promociones exclusivas para las ventas anticipadas. En tanto, los vecinos están empezando a conocer esta forma de comprar que le permite pagar hoy a un precio
congelado y que luego canjeará con el comercio ya abierto.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Ficha sucia: el Senado le bajó el pulgar a una ley clave para inhabilitar a condenados

Mercedes ya tiene su centro Néstor Kirchner

El Tribunal de Cuentas apuntó contra Ustarroz por contrataciones irregulares y mal uso del fondo educativo

Habían prometido apoyar Ficha Limpia: ¿quiénes fueron los senadores que cambiaron de bando?

Quieren un sistema para denunciar tasas mal cobradas y apuntan a servicios que no se prestan

Una fiesta que crece con la masa: Mercedes se prepara para celebrar la torta frita más grande del mundo

Ahora en Marketplace

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Perfumes arbell disponibles

$ 20.000

Raquetas Condor

$ 30.000

Más Noticias

Impactante vuelco de un camión en Ruta 6 genera demoras y alerta por derrame de residuos

Exigen al municipio mejoras urgentes en la calle 11: el mal estado complica el acceso a la Escuela 19

Un intento de estafa con billetes falsos terminó con cuatro detenidos en Mercedes

Reclaman al municipio que informe mejor los días de recolección de residuos

Los japoneses se plantaron con 33: el Truco les robó el corazón

Metalúrgica local abre vacantes con incorporación inmediata: qué perfiles busca y cómo postularse

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.