MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

La “Calculadora de la Muerte”: La inteligencia artificial que anticipa destinos

Investigadores daneses crean life2vec, un algoritmo que predice la vida con un 78% de precisión, pero despierta debates éticos.
26.03.2024 [+]

En un avance científico de proporciones impactantes, investigadores de la Universidad Técnica de Dinamarca han dado vida a un algoritmo innovador que podría revolucionar nuestra percepción del destino humano. Este nuevo hito en inteligencia artificial, denominado life2vec, no solo sugiere la posibilidad de predecir la mortalidad con un asombroso 78% de precisión, sino que también arroja luz sobre la complejidad de la existencia humana en su conjunto.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

A primera vista, este algoritmo podría parecer salido de las páginas de una novela de ciencia ficción distópica, sin embargo, su génesis proviene de una rigurosa investigación llevada a cabo por expertos en la DTU. Detrás de las líneas de código se esconde un esfuerzo meticuloso por comprender los entresijos de la vida, sus patrones y sus posibilidades, todo ello a través de una lente digital.

Life2vec, cuyo nombre evoca tanto la esencia de la vida como la trama de un relato, utiliza inteligencia artificial de manera similar a un cuadro impresionista, combinando datos anónimos de millones de ciudadanos daneses para pintar un panorama predictivo de la existencia humana. Aunque su enfoque se desvía del texto hacia lo visual, el alma de ChatGPT late en sus algoritmos, revelando así una nueva faceta del potencial de la IA.

El estudio, presentado en la prestigiosa revista Nature Computational Science, no solo representa un logro tecnológico sin precedentes, sino que también abre las puertas a una reflexión más profunda sobre la naturaleza misma de la vida y su predictibilidad. Los investigadores, al explorar las conexiones entre datos aparentemente dispersos, han desbloqueado una puerta hacia un futuro donde la tecnología podría anticipar no solo la muerte, sino también otros hitos significativos en la existencia humana.

Puede Interesarte:

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Sin embargo, este avance no está exento de controversia. A medida que la “calculadora de la muerte” se convierte en el centro de atención, surgen cuestionamientos éticos sobre el uso y los límites de la inteligencia artificial en la predicción de eventos vitales. Los expertos advierten sobre la necesidad de un enfoque cauteloso y reflexivo para evitar posibles consecuencias no deseadas.

Por el momento, life2vec permanece como un proyecto de investigación, lejos del alcance del público en general. Esto no solo refleja la cautela de los investigadores, sino también la necesidad urgente de establecer un marco ético sólido que guíe el desarrollo y la implementación de tecnologías similares en el futuro. En última instancia, la “calculadora de la muerte” podría convertirse en un símbolo no solo de progreso tecnológico, sino también de la necesidad imperiosa de equilibrar la innovación con la responsabilidad ética en el mundo de la inteligencia artificial.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.