MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La “Calculadora de la Muerte”: La inteligencia artificial que anticipa destinos

Investigadores daneses crean life2vec, un algoritmo que predice la vida con un 78% de precisión, pero despierta debates éticos.
26.03.2024 [+]

En un avance científico de proporciones impactantes, investigadores de la Universidad Técnica de Dinamarca han dado vida a un algoritmo innovador que podría revolucionar nuestra percepción del destino humano. Este nuevo hito en inteligencia artificial, denominado life2vec, no solo sugiere la posibilidad de predecir la mortalidad con un asombroso 78% de precisión, sino que también arroja luz sobre la complejidad de la existencia humana en su conjunto.

Puede Interesarte:

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

A primera vista, este algoritmo podría parecer salido de las páginas de una novela de ciencia ficción distópica, sin embargo, su génesis proviene de una rigurosa investigación llevada a cabo por expertos en la DTU. Detrás de las líneas de código se esconde un esfuerzo meticuloso por comprender los entresijos de la vida, sus patrones y sus posibilidades, todo ello a través de una lente digital.

Life2vec, cuyo nombre evoca tanto la esencia de la vida como la trama de un relato, utiliza inteligencia artificial de manera similar a un cuadro impresionista, combinando datos anónimos de millones de ciudadanos daneses para pintar un panorama predictivo de la existencia humana. Aunque su enfoque se desvía del texto hacia lo visual, el alma de ChatGPT late en sus algoritmos, revelando así una nueva faceta del potencial de la IA.

El estudio, presentado en la prestigiosa revista Nature Computational Science, no solo representa un logro tecnológico sin precedentes, sino que también abre las puertas a una reflexión más profunda sobre la naturaleza misma de la vida y su predictibilidad. Los investigadores, al explorar las conexiones entre datos aparentemente dispersos, han desbloqueado una puerta hacia un futuro donde la tecnología podría anticipar no solo la muerte, sino también otros hitos significativos en la existencia humana.

Puede Interesarte:

Calles intransitables y obras inconclusas: la otra cara de Mercedes

Sin embargo, este avance no está exento de controversia. A medida que la “calculadora de la muerte” se convierte en el centro de atención, surgen cuestionamientos éticos sobre el uso y los límites de la inteligencia artificial en la predicción de eventos vitales. Los expertos advierten sobre la necesidad de un enfoque cauteloso y reflexivo para evitar posibles consecuencias no deseadas.

Por el momento, life2vec permanece como un proyecto de investigación, lejos del alcance del público en general. Esto no solo refleja la cautela de los investigadores, sino también la necesidad urgente de establecer un marco ético sólido que guíe el desarrollo y la implementación de tecnologías similares en el futuro. En última instancia, la “calculadora de la muerte” podría convertirse en un símbolo no solo de progreso tecnológico, sino también de la necesidad imperiosa de equilibrar la innovación con la responsabilidad ética en el mundo de la inteligencia artificial.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

El desborde del río Luján expone divisiones en la mirada de los mercedinos

Calles intransitables y obras inconclusas: la otra cara de Mercedes

Carla Pederneschi: “La discapacidad no es una grieta ni un partido político, nos atraviesa a todos”

La Cámara de Diputados rechazó el veto a la ley de emergencia en discapacidad

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vecinos denuncian usurpación de una vivienda y piden poder hacer denuncias anónimas

Despiste en plena tormenta: un auto salió de la Ruta 5 cerca de 9 de Julio

Entregan equipamiento a comedores escolares en Mercedes en medio de críticas por el uso político de los actos

Tras las lluvias, vuelve el sol pero preocupa el desborde del río Luján en Mercedes

El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina

Alerta amarilla por vientos intensos en varias zonas de la provincia incluida Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.