LA ASPIRINA TAMBIEN PREVIENE EL CANCER DE PANCREAS

En un informe que saldrá publicado hoy en la revista del Instituto Nacional de Oncología, científicos de la Universidad de Minnesota señalaron que existe una relación entre el consumo del analgésico y la reducción del cáncer de páncreas en un 43%.
El grupo de investigadores, encabezado por los doctores Kristin Anderson y Aaron Folsom, analizó el consumo de aspirina y otros medicamentos antiinflamatorios en más de 28.000 mujeres posmenopáusicas entre 1992 y 1999.

Puede Interesarte:
¿Por qué los municipales paran contra Milei y no contra su propio empleador?
El grupo descubrió que las que consumieron aspirina registraron una reducción del 43% en la incidencia de cáncer de páncreas y que, en general, el riesgo de cáncer se redujo en esas mujeres. El estudio indica que de 80 casos de cáncer de páncreas, 33 correspondieron a mujeres que nunca tomaron aspirina y 27 la habían consumido menos de una vez a la semana.
Sin embargo, el doctor Ernest Hawk, del Instituto Nacional de Oncología, advirtió de que los resultados de la investigación no son concluyentes y de que todavía es necesario intensificar el estudio de riesgos y beneficios.

Puede Interesarte:
Paro nacional: sin atención en el Dubarry por la adhesión de los profesionales de la salud
“[El estudio] proporciona información que es necesario comprobar mediante un estudio controlado. Se han hecho otros estudios de cáncer de páncreas en los que no se advirtió un efecto estadístico del consumo de aspirina”, precisó.
Hawk recomendó que debido a que la aspirina puede tener efectos secundarios, no se debe aconsejar su consumo basado en los resultados del estudio. “Es posible que los científicos quieran realizar más estudios y efectuar más pruebas”, añadió.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp