MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Katopodis: El gobierno de Milei desangra la obra pública nacional

El ministro bonaerense denuncia el abandono de obras públicas y la parálisis en la inversión de infraestructura vial, con un impacto devastador en el empleo del sector de la construcción.
03.02.2025 [+]

Es muy serio el daño que Milei le está produciendo a la sociedad con el abandono de la Obra Pública. Grave y poco inteligente.

El Gobierno Nacional tiene los recursos para terminar o mantener las rutas del país. Pero se quedan con la plata de los impuestos de los argentinos y… pic.twitter.com/b9wWhF0VYt

— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) February 3, 2025

Gabriel Katopodis arremetió con contundencia contra la administración de Javier Milei, señalando un panorama crítico en materia de infraestructura nacional. En declaraciones radiales, el funcionario provincial expuso un diagnóstico demoledor sobre la gestión del gobierno nacional, caracterizándola por una inacción sistemática en obras públicas y mantenimiento de rutas.

La radiografía presentada por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense revela una situación particularmente compleja. Según su análisis, el ejecutivo nacional ha recaudado impuestos específicamente destinados a infraestructura vial, pero ha incumplido flagrantemente con su compromiso de inversión y mantenimiento de caminos.

Puede Interesarte:

Un temporal histórico amenaza con intensas lluvias y vientos en la región

Las consecuencias de esta paralización resultan alarmantes. Katopodis destacó la pérdida de aproximadamente 100.000 puestos laborales en el sector construcción entre noviembre de 2023 y 2024, un dato que grafica el impacto económico de la inacción gubernamental. La inversión en obra pública, fundamental para el desarrollo económico, ha quedado completamente interrumpida.

En contraste, el funcionario resaltó la continuidad de proyectos de infraestructura en la provincia de Buenos Aires bajo la gestión de Axel Kicillof. Como ejemplo concreto, mencionó la construcción de una nueva autovía en la Ruta 11, que conectará Mar Chiquita con Villa Gesell, mejorando la seguridad vial y reduciendo los tiempos de viaje en un corredor turístico estratégico.

La denuncia de Katopodis no se limita a una crítica superficial. Sostiene que existe una disponibilidad de recursos económicos que no se están canalizando hacia su destino original. Los impuestos recaudados por combustible, específicamente asignados a infraestructura vial, no están siendo utilizados para reparar y mantener los caminos del país, generando un deterioro progresivo de la red vial nacional.

El funcionario provincial definió la situación como “muy seria y poco inteligente”, subrayando que el gobierno nacional tiene los recursos pero carece de voluntad política para invertirlos en obra pública. Su mensaje es contundente: la inacción gubernamental está provocando un daño estructural en la infraestructura y la economía argentina.

En octubre de 2023 Katopodis era Ministro de Obras Publicas de la Nación y daba inicio a las obras de transformación en autopista de la Ruta 5
¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Perros en la calle: Zubeldía advierte por el censo pendiente y reclama más castraciones

Un temporal histórico amenaza con intensas lluvias y vientos en la región

Avanza en Mercedes la investigación por narcotráfico con allanamientos en la ciudad y la región

Mercedes pone en marcha la ordenanza que busca terminar con los caballos sueltos

El Dubarry bajo la lupa: denuncian abandono y maltrato en la atención de una paciente

Golpe al narcotráfico en Mercedes: allanamiento y detenciones en el barrio Marchetti

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 110 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
La Libertad Avanza
2°
Vecinos por Mercedes
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Potencia
6°
Fuerza Patria
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Accidente en el centro de Mercedes dejó dos heridos en moto

Homo Argentum, el éxito de Francella que desató un cruce político y cultural

No es solo un nombre: la historia y el valor emocional del Día del Niño en Argentina

La Suipachense, entre la autogestión obrera y el riesgo de apagón definitivo

Alberto Martín, una vida dedicada a la actuación, falleció a los 81 años

Briking: la esquina que guarda 95 años de historias en Luján

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.