MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Katopodis: El gobierno de Milei desangra la obra pública nacional

El ministro bonaerense denuncia el abandono de obras públicas y la parálisis en la inversión de infraestructura vial, con un impacto devastador en el empleo del sector de la construcción.
03.02.2025 [+]

Es muy serio el daño que Milei le está produciendo a la sociedad con el abandono de la Obra Pública. Grave y poco inteligente.

El Gobierno Nacional tiene los recursos para terminar o mantener las rutas del país. Pero se quedan con la plata de los impuestos de los argentinos y… pic.twitter.com/b9wWhF0VYt

— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) February 3, 2025

Gabriel Katopodis arremetió con contundencia contra la administración de Javier Milei, señalando un panorama crítico en materia de infraestructura nacional. En declaraciones radiales, el funcionario provincial expuso un diagnóstico demoledor sobre la gestión del gobierno nacional, caracterizándola por una inacción sistemática en obras públicas y mantenimiento de rutas.

La radiografía presentada por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense revela una situación particularmente compleja. Según su análisis, el ejecutivo nacional ha recaudado impuestos específicamente destinados a infraestructura vial, pero ha incumplido flagrantemente con su compromiso de inversión y mantenimiento de caminos.

Puede Interesarte:

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Las consecuencias de esta paralización resultan alarmantes. Katopodis destacó la pérdida de aproximadamente 100.000 puestos laborales en el sector construcción entre noviembre de 2023 y 2024, un dato que grafica el impacto económico de la inacción gubernamental. La inversión en obra pública, fundamental para el desarrollo económico, ha quedado completamente interrumpida.

En contraste, el funcionario resaltó la continuidad de proyectos de infraestructura en la provincia de Buenos Aires bajo la gestión de Axel Kicillof. Como ejemplo concreto, mencionó la construcción de una nueva autovía en la Ruta 11, que conectará Mar Chiquita con Villa Gesell, mejorando la seguridad vial y reduciendo los tiempos de viaje en un corredor turístico estratégico.

La denuncia de Katopodis no se limita a una crítica superficial. Sostiene que existe una disponibilidad de recursos económicos que no se están canalizando hacia su destino original. Los impuestos recaudados por combustible, específicamente asignados a infraestructura vial, no están siendo utilizados para reparar y mantener los caminos del país, generando un deterioro progresivo de la red vial nacional.

El funcionario provincial definió la situación como “muy seria y poco inteligente”, subrayando que el gobierno nacional tiene los recursos pero carece de voluntad política para invertirlos en obra pública. Su mensaje es contundente: la inacción gubernamental está provocando un daño estructural en la infraestructura y la economía argentina.

En octubre de 2023 Katopodis era Ministro de Obras Publicas de la Nación y daba inicio a las obras de transformación en autopista de la Ruta 5
¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Cambio clave en la Autopista del Oeste: nueva velocidad máxima para evitar multas

Pelusa González emocionó en el PNUD y pidió unir deporte y nutrición para proteger la infancia

Mercedes vibra con Destino Gin y consolida su agenda cultural

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Más Noticias

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nuevos vehículos para el servicio urbano: Mercedes refuerza la flota municipal

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.