MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Juntos por el Cambio aceptó la propuesta del Gobierno de correr las elecciones un mes

El principal interbloque opositor aceptó correr las PASO a septiembre y las elecciones generales a noviembre, en el marco de la pandemia por el coronavirus, aunque interpuso una "cláusula" para evitar nuevas modificaciones.
23.04.2021 [+]

El interbloque de Juntos por el Cambio informó este jueves que acepta la propuesta del Gobierno nacional de correr las PASO a septiembre y las elecciones generales a noviembre, en el marco de la pandemia por el coronavirus, aunque solicitó la inclusión de una “cláusula” que asegure la realización de las primarias.

“Desde JxC reafirmamos nuestro interés en contribuir a la mejor gestión de la pandemia y, a la vez, respetar las normas electorales vigentes con la garantía de las elecciones primarias que hoy consagra la ley. Por ello acompañaremos el corrimiento del cronograma y, además, solicitamos al oficialismo la inclusión de una cláusula que reasegure el compromiso del Gobierno Nacional con el respeto de la legislación electoral vigente”, indica el comunicado difundido esta tarde.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La mentada cláusula establece: “La presente ley no podrá ser modificada ni derogada durante el año calendario en curso en tanto regula un derecho subjetivo de los partidos políticos, instituciones fundamentales del sistema democrático, a elegir sus candidatos a los cargos electivos previstos en la Constitución Nacional”.

Desde el principal bloque opositor argumentaron que “las reglas de juego y su previsibilidad deben contar con amplios consensos y son sagradas para la democracia”.

Además, elevaron al Poder Ejecutivo la propuesta de implementar la Boleta Única de papel “ya que significa mayor transparencia, menos personas movilizadas en las elecciones, menos manipulación de papel, ahorro de transporte y menos miembros en el comando electoral”.

También informaron que propusieron al oficialismo que se restablezca el voto adelantado para argentinos en el exterior y personal del comando electoral y la creación de una comisión de seguimiento del Proceso Electoral a fin de garantizar “un proceso electoral transparente”.

Puede Interesarte:

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

La propuesta del Gobierno nacional de posponer las PASO y las elecciones ante el drástico aumento de casos de coronavirus fue llevada al Congreso por el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, quien mantuvo una reunión con los líderes de Juntos por el Cambio y otra con los titulares del resto de los bloques opositores.

El oficialismo se había llevado el aval de buena parte de la oposición, aunque hasta el día de hoy faltaba que Juntos por el Cambio oficializara su postura.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.