MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Juan Ignacio Ustarroz: “Mi Compromiso es con la Educación y la Seguridad en Mercedes”

El intendente de Mercedes dialogó en una extensa y amigable entrevista en el streaming de HDP (Hablemos de Política). Respondió a todas las preguntas de los usuarios de MercedesYA, abordando temas clave como la seguridad, la educación y su futuro político.
23.05.2024 [+]

En una charla que se extendió por casi dos horas, Juan Ignacio Ustarroz participó de un ameno intercambio en el programa HDP, conducido por Juan Manuel Rodríguez y Marcos Agüero. Durante la conversación, Ustarroz respondió a diversas inquietudes de los ciudadanos, mostrando una actitud abierta y receptiva.

Uno de los temas centrales fue la reciente reunión ampliada en el Consejo Deliberante, donde se discutió el proyecto de la Universidad Narrativa Orsai y su emplazamiento en la exfábrica Dupont. De acuerdo a las manifestaciones del intendente pasaría de un comodato a un contrato de alquiler. “Hernán Casciari dejó claro que buscaba la unanimidad del Consejo Deliberante. Aunque hubo disensos, es natural y parte del rol de los concejales velar por el interés general”, expresó Ustarroz.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Al ser consultado sobre su futuro político Ustarroz fue enfático: “Nunca he tenido la intención de perpetuarme en el cargo. Disfruto mi trabajo, pero no nací ni moriré como intendente. Estoy muy enfocado en la educación, un área que me apasiona y que considero vital para el futuro de nuestra comunidad”.

La seguridad fue otro punto destacado en la entrevista, especialmente en relación a incidentes específicos en la ciudad. Ustarroz detalló la situación en la intersección de las calles 12 y 1, donde se han registrado problemas con un grupo de vecinos. “En nuestra primera gestión resolvimos conflictos similares y ahora estamos trabajando en esta nueva situación. La seguridad es una prioridad y estamos en contacto constante con los vecinos afectados”, aseguró.

Los mensajes de los usuarios también reflejaron preocupaciones sobre la usurpación de viviendas en el Barrio Ravelo. Ustarroz confirmó la intervención policial para prevenir estos actos y enfatizó la importancia de cumplir con las promesas de entrega de terrenos: “Estamos comprometidos en resolver estas situaciones y garantizar que se respete el derecho de los vecinos a una vivienda digna”.

En cuanto a las negociaciones salariales con los empleados municipales, el intendente reconoció las dificultades económicas actuales y subrayó la necesidad de equilibrar las demandas con los recursos disponibles. “Hacemos el mayor esfuerzo posible para mejorar las condiciones salariales, pero debemos ser responsables y asegurar que podamos cumplir con los compromisos asumidos”, explicó.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

Más Noticias

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.