MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Jardines maternales critican el “silencio de las autoridades” y la falta de ayuda: “Estamos desapareciendo”

Pese a sus reclamos, esta semana no recibirán la ATP. Advierten que se corre el riesgo de cierres masivos. Esta misma advertencia, lo vienen realizando directivos de establecimientos locales. Uno de ellos ya cerró sus puertas y otros están desesperanzados.
15.07.2020 [+]

Mercedes no escapa a esta realidad que están viviendo los jardines maternales del ámbito privado, donde a poco tiempo de iniciada la pandemia, por ejemplo, la ciudad sufrió el cierre de uno de ellos, con más de 20 años de trayectoria en la ciudad, nos referimos al Jardín Soltate.

También hemos reflejado la situación de Espacios de Amor y hay otros también en la misma situación. Los Jardines Maternales están reiterando su reclamo por una ayuda económica de emergencia al no estar incluidos en el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) que otros sectores percibirán en el curso de esta semana y alertaron que se corre el riesgo de cierres masivos. Esta situación lo manifestaba Silvia Cecco, titular del Maternal Espacios de Amor en MercedesYA.

Puede Interesarte:

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

“Con la falta de ingresos y sin tener una ayuda económica de emergencia estamos desapareciendo y queremos subsistir y trabajar”, expresaron en un documento de la Asociación Conciencia, en el que criticaron “el silencio de las autoridades”.

La entidad puntualizó que son unos 220.000 niños que asistían a esta clase de instituciones de primera infancia antes de que fueran cerradas como parte de las restricciones de la cuarentena y que ese servicio no es prestado por el Estado, ya que la edad de inicio del preescolar es a partir de los 3 años.

En ese sentido, manifestó la voluntad de “cumplir en todo el país con el pago de 50.000 salarios de empleos de docentes y no docentes”, pero que se torna difícil ante el cierre de los establecimientos por la cuarentena, ya que en muchos casos las familias dejaron de pagar las cuotas y “el ATP no llega”.

De todos modos, la entidad encabezada por María Teresa Rosendo remarcó que si esa asistencia llegara “no alcanza para enfrentar la estructura de pagos”, que incluye servicios, cargas laborales, impuestos y mantenimiento edilicio. Conciencia aseguró que “hubo hasta ahora entre un 60% y un 80% de baja de matrículas” y advirtió que ante el riesgo de cierres masivos “el silencio de las autoridades no es aceptable”.

“Hay niños, familias, docentes y propietarios que no cuentan con respuestas certeras y comprometidas”, aseveró la entidad, que reclamó “fechas ciertas” para la reanudación de las actividades a fin de adecuar las instalaciones con los protocolos correspondientes.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.