MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

IRAK PIDE A E.E.U.U.QUE QUITE A SADAM EL ESTATUTO DE PRISIONERO DE GUERRA PARA PODER JUZGARLO ALLI

Dos meses después de la detención de Sadam Husein en Irak, tanto la situación como el futuro del ex dictador iraquí siguen creando polémica Los dirigentes iraquíes han vuelto a insistir en que Sadam debe ser juzgado allí mismo.
16.02.2004 [+]

Según indicó el ministro iraquí de Asuntos Exteriores, Hoshyar Zebari, el Gobierno de Bagdad ya ha dado este paso. “Hemos pedido que se cambie el estatuto de prisionero de guerra (de Sadam) para que sea juzgado en Irak”, dijo Zebari en unas declaraciones a los medios de comunicación kuwaitíes.

La Convención de Ginebra a la que se acogen los prisioneros de guerra señala además que éstos pueden ser enjuiciados por crímenes contra la Humanidad sólo ante un tribunal internacional o por la fuerza de ocupación, y en este caso le correspondería a Estados Unidos.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Los iraquíes siempre han insistido en la necesidad de que Sadam sea juzgado por un tribunal iraquí, aunque también podrían asistir observadores internacionales.

Las declaraciones de Zebari siguieron a una reunión de dos días que se celebró en Kuwait en la que los países vecinos de Irak analizaron el impacto que la situación política iraquí pueda tener para la zona y solicitaron que la ocupación finalice “lo antes posible”.

Desde la fecha de su captura, Sadam Husein se encuentra detenido en algún lugar secreto, supuestamente dentro de Irak, y no ha podido ser visitado por sus familiares, aunque el Comité Internacional de la Cruz Roja ha iniciado gestiones para poder reunirse con él en breve.

Por su parte, Salem Chalabi, el abogado iraquí encargado de organizar el juicio de Sadam, declaró que al menos pasarán dos años antes de que se inicie el proceso. Según dijo al diario británico 'The Guardian', “hay frustraciones” y el retraso se produce por la dificultad de establecer un tribunal en el que se acuse al ex dictador de genocida y de crímenes contra la humanidad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.