MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Inmobiliarias no aceptan intervención del Estado para regular precios de alquileres

El titular de la cámara de empresas que nuclea al sector, afirmó que “lo único que se logrará es seguir incrementando el precio de los alquileres y complicando a los inquilinos”.
08.05.2021 [+]

Desde la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (Camesi) se formularon críticas ante una eventual intervención del Estado para tratar de bajar los precios de los alquileres. Además, evaluaron que la ley de alquileres “fracasó” y que desde su implementación “el costo de los inmuebles aumentó, se retrajo la oferta y no se solucionó el problema habitacional que tiene la Argentina”.

El titular de la entidad que agrupa a empresas y operadores del sector inmobiliario, el desarrollador y corredor inmobiliario Alejandro Ginevra, expresó su desacuerdo con una probable intervención del Estado sobre el precio de los alquileres -según lo adelantado por el Ministro de Hábitat y Vivienda nacional, Jorge Ferraresi-, al considerar que “lo único que se logrará es seguir incrementando el precio de los alquileres y complicando a los inquilinos en la búsqueda y solución a su problema habitacional”.

Puede Interesarte:

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Para los representantes del sector inmobiliario, “la denominada Nueva Ley de Alquileres fracasó, terminó aumentando el costo de los inmuebles, retrajo la oferta, desbordó al gobierno y no solucionó el problema habitacional que tiene la argentina. La solución a esto, no es la intervención ni un nuevo impuesto”.

“Embrollo”

“La forma para salir de este embrollo, que no es negocio para los inquilinos ni para los propietarios, es una nueva legislación que le dé certezas a ambas partes: que el inquilino pueda pagar y que el propietario pueda cobrar, de otra forma, no funciona”, puntualizó Ginevra.

En este sentido, el presidente de la entidad inmobiliaria remarcó que “el Gobierno debería implementar mecanismos de incentivo para que el desarrollador, construya unidades de renta y no de venta. De esta manera, el mismo mercado regula los valores ya que, si la oferta crece, los precios bajan. Así ha funcionado siempre más allá de las restricciones que se impongan. Por eso, la mejor intervención que puede hacer el Estado, es incrementar la oferta y facilitar el acceso a la vivienda”.

Puede Interesarte:

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Posibilidad

Desde la Cámara se señaló que el gobierno de Alberto Fernández “tiene la posibilidad de encontrar soluciones a largo plazo y no seguir apelando a las regulaciones. Es inaceptable que una familia argentina de clase media y que cuenta con dos ingresos, no pueda calificar para acceder a un crédito para alcanzar su propio techo”.

Sin embargo, Ginevra advirtió que “en una situación como la actual y con esta pauta inflacionaria, construir viviendas para vender a una cuota accesible es impracticable, incluso para el Estado; lo mismo que conseguir hipotecas a tasas bajas”.

La Cámara propone “políticas a largo plazo y de incentivo a la construcción de viviendas destinadas al alquiler”, como afirmó la entidad en un comunicado. “Se trata de generar políticas de incentivo para la construcción de edificios con unidades para el alquiler, acompañando la inversión del privado, para que tener nuevas viviendas, que es el gran déficit habitacional estructural del país y el motivo por el que los alquileres son altos y las propiedades, un bien inaccesible para muchos argentinos”, se explicó.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.