MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Inflación de abril en un solo dígito: 8,8%

El Índice de Precios al Consumidor de abril marcó un hito con un alza del 8,8%, retornando a un solo dígito tras meses de cifras elevadas. La suba anual alcanzó el 289,4%. Detalles sobre el panorama económico y las perspectivas.
14.05.2024 [+]

La inflación de abril reflejó un aumento del 8,8%, marcando un retorno significativo a un solo dígito mensual después de un prolongado período. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un alarmante 289,4% en los últimos 12 meses. Este informe, divulgado este martes, arrojó además que en lo que va del año 2024, la escalada de precios alcanzó el 65%.

Este retroceso a cifras de un solo dígito se convierte en un hito relevante desde octubre pasado, cuando la inflación marcó un 8,3%. Desde entonces, la tendencia alcista no cedió, exacerbada por el contexto electoral y la devaluación monetaria. El Banco Central, a través del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), había proyectado un índice ligeramente superior, del 9% para el mes de abril, lo que sugiere una pequeña desviación respecto a la realidad.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Entre las áreas que más impactaron en el alza de precios en abril se destacan Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un incremento del 35,6%, principalmente debido a los ajustes tarifarios en servicios esenciales. También, el rubro de Comunicación registró un alza significativa del 14,2%, impulsado por los servicios de telefonía e internet. Por otro lado, sectores como Bebidas alcohólicas y tabaco, así como Bienes y servicios varios, experimentaron menores variaciones, con un aumento del 5,5% y 5,7% respectivamente.

El Indec especificó que las regiones metropolitanas como GBA, Cuyo y Patagonia lideraron los incrementos, particularmente en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, mientras que en otras regiones del país, como el interior, destacaron los aumentos en Alimentos y bebidas no alcohólicas, con énfasis en productos como carnes, lácteos y verduras.

El Gobierno, en tanto, busca contrarrestar esta escalada inflacionaria mediante medidas como la reducción de las tasas de interés de referencia del Banco Central, en un esfuerzo por impulsar la desinflación. Mientras tanto, la atención se mantiene en las decisiones económicas de figuras clave como Luis Caputo, cuyos movimientos podrían influir significativamente en el panorama financiero nacional.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.