MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Incremento en los boletos de colectivos: se abre la instancia participativa para usuarios para opinar

A partir del 1 de enero, los boletos de colectivo sufrirán un incremento ya anunciado por el Ministerio de Transporte de la Nación. Regirán para transportes de pasajeros del área Metropolitana (AMBA). Entre el 26 y 28 de diciembre los usuarios podrán opinar de manera on line sobre este aumento.
23.12.2022 [+]

Los aumentos de tarifas de colectivos y trenes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) entrarán en vigencia el 1 de enero, con incrementos que partirán del 39% en el caso del boleto mínimo, confirmó el Ministerio de Transporte. La Resolución 952/2022, publicada en el Boletín Oficial este viernes, ratificó la aplicación del aumento, originalmente pautado para este mes, y que ya había sido anticipado en octubre por el ex ministro de Transporte.

Puede Interesarte:

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

Entre el lunes 26 y el miércoles 28 de diciembre, en la web del ministerio, se someterá a los nuevos cuadros tarifarios a una instancia de participación ciudadana, durante la cual se podrán expresar opiniones y propuestas.

En el caso de los colectivos del AMBA, el boleto mínimo para los tramos de hasta 3 kilómetros tendrá un aumento de 39%, pasando de $ 25,20 a $ 35. Los trayectos más largos recibirán un monto menor de subsidios pues tendrán aumentos que rondarán entre 39% y 49%, de forma escalonada.

Para los buses suburbanos grupo II, es decir, los que conectan la ciudad de Buenos Aires (CABA) con los límites del AMBA (Cañuelas, Pilar, La Plata, Luján, Zárate), el boleto mínimo será de $ 46,06, con una base por kilómetro recorrido de $ 1,76. El cuadro tarifario sigue contemplando recargos de hasta 25% para los servicios expresos, incrementos que pueden llegar hasta el 75% en el caso de recorrer autopistas.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.