MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Incremento en los boletos de colectivos: se abre la instancia participativa para usuarios para opinar

A partir del 1 de enero, los boletos de colectivo sufrirán un incremento ya anunciado por el Ministerio de Transporte de la Nación. Regirán para transportes de pasajeros del área Metropolitana (AMBA). Entre el 26 y 28 de diciembre los usuarios podrán opinar de manera on line sobre este aumento.
23.12.2022 [+]

Los aumentos de tarifas de colectivos y trenes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) entrarán en vigencia el 1 de enero, con incrementos que partirán del 39% en el caso del boleto mínimo, confirmó el Ministerio de Transporte. La Resolución 952/2022, publicada en el Boletín Oficial este viernes, ratificó la aplicación del aumento, originalmente pautado para este mes, y que ya había sido anticipado en octubre por el ex ministro de Transporte.

Puede Interesarte:

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Entre el lunes 26 y el miércoles 28 de diciembre, en la web del ministerio, se someterá a los nuevos cuadros tarifarios a una instancia de participación ciudadana, durante la cual se podrán expresar opiniones y propuestas.

En el caso de los colectivos del AMBA, el boleto mínimo para los tramos de hasta 3 kilómetros tendrá un aumento de 39%, pasando de $ 25,20 a $ 35. Los trayectos más largos recibirán un monto menor de subsidios pues tendrán aumentos que rondarán entre 39% y 49%, de forma escalonada.

Para los buses suburbanos grupo II, es decir, los que conectan la ciudad de Buenos Aires (CABA) con los límites del AMBA (Cañuelas, Pilar, La Plata, Luján, Zárate), el boleto mínimo será de $ 46,06, con una base por kilómetro recorrido de $ 1,76. El cuadro tarifario sigue contemplando recargos de hasta 25% para los servicios expresos, incrementos que pueden llegar hasta el 75% en el caso de recorrer autopistas.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

Nuevos vehículos para el servicio urbano: Mercedes refuerza la flota municipal

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

Más Noticias

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.