MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Incendio en Sigma Agro: duro documento de la Asamblea Mercedina por la Agroecología

Hizo un comunicado exigiendo respuestas a los responsables de la empresa, a los organismos del estado y al propio municipio a más de dos semanas que se produjera el incendio en la planta de agroquímicos.
16.10.2019 [+]

Con fecha 15 de octubre de 2019, la Asamblea Mercedina por la Agroecología, hizo público en las redes sociales un duro documento, pidiendo respuestas a los responsables de la empresa Sigma Agro SA; a los organismos de control del Estado y a la propia Municipalidad de Mercedes; sobre determinadas cuestiones y preocupaciones luego del incendio.

A continuación, damos a conocer la publicación surgida en las últimas horas respecto a este documento público.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

ASAMBLEA MERCEDINA POR LA AGROECOLOGÍA

Ante el desastre socioambiental en La Verde: NECESITAMOS RESPUESTAS!

Pasaron más de dos semanas desde que sucedió la explosión en la fábrica de agrotóxicos SIGMA AGRO S.A. en La Verde y aún quedan más dudas que certezas. La incertidumbre que rodea el hecho afecta a toda la comunidad de Mercedes, haciéndonos pensar que las responsabilidades políticas atraviesan al Estado en todos sus niveles.

A la ya tardía e ineficaz intervención del Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable (OPDS), que insólitamente reduce su accionar al control del plan de remediación ambiental presentado por la misma empresa que ocasionó la explosión (concediéndole a SIGMA AGRO S.A. el poder de establecer plazos y métodos según sus propios criterios), se suma la cuestionable interpretación que hace el gobierno municipal de lo ocurrido.

En el último debate de candidatos a intendentes, ante la emergencia del tema, el ejecutivo local se desligó de toda responsabilidad, acusó de “politizar” el asunto de forma irresponsable a quienes le exigieron respuestas, y deslizó cierta preocupación por la forma en que podría afectar (¿económicamente?) la difusión de la tragedia al pueblo vecino Tomas Jofré (conocido por sus comercios gastronómicos).

Es decir, el gobierno provincial continúa con su habitual complicidad con los poderes económicos del agro, y el gobierno municipal subestima las consecuencias socioambientales de lo ocurrido (¿reduciendo su preocupación a posibles impactos comerciales y turísticos?). El carácter político del tema, por cierto, es indiscutible: una empresa de grandes capitales, que produce agrotóxicos para un modelo productivo contaminante y extractivista, que funciona de forma irregular con la complicidad del Estado, explota ocasionando la muerte de un trabajador y un desastre ambiental de proporciones. Difícilmente encontrar un hecho que reúna tantos componentes políticos como para alarmarse de su “politización”.

Puede Interesarte:

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ante este escenario es impostergable un completo informe de situación por parte de los gobiernos provincial y municipal. Toda la comunidad de Mercedes y la zona (no solo los vecinos de La Verde) necesita respuestas sobre lo sucedido. ¿Por qué no se evacuó preventivamente la zona trabajando conjuntamente con Defensa Civil en la delimitación de un radio? ¿La ubicación de una empresa con las características de SIGMA AGRO S.A. (con posible riesgo ambiental) se ajustaba a la ordenanza de zonificación vigente?.

En caso que no, ¿se promulgó una ordenanza de excepción para permitir su instalación en La Verde? ¿Cuándo y quienes la votaron? ¿El municipio cobraba tasa en concepto de Seguridad e Higiene a la empresa SIGMA AGRO S.A.?. En ese caso, ¿realizó las inspecciones que le correspondían?.

Los videos que han estado circulando por redes sociales mostrando la irregular manera de desechar residuos tóxicos dan cuenta de total impunidad y desidia por parte de la empresa. Si hubo inspecciones municipales, debería haber actas labradas dando cuenta de esto. A su vez, resulta imperioso establecer las medidas de seguridad acordes para garantizar la seguridad de los trabajadores que grabaron los videos que muestran el modus operandi de la empresa, videos que pueden servir de prueba para condenar jurídicamente esta barbarie socioambiental.

También, necesitamos saber si se hizo una denuncia por parte del Estado ante la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos Contra el Medio Ambiente (UFIMA), y cuál fue la actuación del fiscal interviniente. La incertidumbre que rodea al hecho impide descartar cualquier versión, incluso la de una explosión premeditada en horas de la madrugada con alguna finalidad económica o exculpatoria de la contaminación previa. La inescrupulosidad de las grandes firmas ha quedado atestiguada en numerosos episodios bajo la falsa apariencia de “accidentes”.

Desde la Asamblea Mercedina por la Agroecologia (AMA) mandamos públicamente nuestras condolencias a la familia y allegados de Rubén Ponce, y manifestamos nuestra intención de pronta recuperación del bombero afectado por los químicos durante el incendio. Las lesiones de ambos podrían echar luz sobre la toxicidad de los productos derramados en la zona. Reafirmamos la necesidad de una solución integral al asunto, estableciendo un campamento sanitario en la zona con profesionales comprometidos con la causa socioambiental, y la revisión del estado y condiciones de habilitación de toda empresa peligrosa y contaminante en el partido de Mercedes. Nuestro compromiso con un ambiente saludable y el bienestar popular nos impide ser parte del silencio cómplice.

AMA

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.