MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Impulsan un protocolo que permita a familiares despedirse de enfermos terminales por coronavirus

La Red de Cuidados, Derechos y Decisiones en el final de la vida, que depende del Conicet, busca impulsar un protocolo que permita a familiares despedirse de enfermos terminales por coronavirus, según anunció una de sus miembros en el reporte del Ministerio de Salud de la Nación.
23.08.2020 [+]

Desde la Red lo que queremos es desarrollar protocolos para que el acompañamiento humanizado sea posible y las despedidas y los rituales funerarios tengan un lugar”, aseguró Graciela Jacob, médica paliativista.

Jacob explicó que “por cada persona que muere el impacto (que produce) está calculado en seis personas más entre su familia y su entorno afectivo”. De esa manera, agregó “si ustedes multiplican por seis los números que tenemos a diario sabremos que tenemos un problema de salud pública”.

Puede Interesarte:

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Por eso, la doctora aseguró que se está trabajando en un protocolo que permita las despedidas de familiares en el contexto de las medidas sanitarias por coronavirus.

“Los pacientes tienen derechos a tomar decisiones, a estar acompañados y a expresar sus voluntades, y en esta pandemia hay cierta condición entre los derechos y lo que el sistema tiene que ofrecer en función del aislamiento. Por eso, entendemos que tenemos que desarrollar protocolos que puedan cuidar a todos, al personal de salud, a los pacientes, y que puedan cuidar a los familiares que se puedan acercar para despedirse”, señaló Jacob integrante de la Red que depende del Conicet.

Al referirse a las muertes ocurridas en el contexto del aislamiento, Jacob aseguró: “En estos días hemos escuchado historias muy desgarradoras, historias en las cuales alguien no se pudo despedir, historias donde madres ancianas quedaron aisladas, donde familiares no se pudieron despedir de sus seres queridos y algunas veces ni siquiera pudieron ver el cuerpo de su familiar fallecido. Estas muertes en aislamiento, en soledad, casi desaparecidas del entorno familiar son muertes que se cursan con muchísimo sufrimiento para la familia y es un impacto para la sociedad”.

Puede Interesarte:

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

La Red de Cuidados, Derechos y Decisiones en el final de la vida fue creada a fines de julio “para dar respuestas institucionales a los problemas relacionados con el proceso de morir” en el contexto de la pandemia, y está integrada por expertos y expertas de distintas dimensiones relacionadas con los “derechos y decisiones en el fin de la vida a fin”, según la información del Conicet.

La Red reúne especialistas en abogacía, medicina, historia, sociología, antropología y filosofía entre otras disciplinas.

Jacob planteó: “Los cuidados en el proceso de morir son un asunto central en la humanización de la medicina. La muerte es inherente a la vida, pero el proceso de morir es un asunto que nos compete como sociedad y que tiende, si está humanizado, a mejorar nuestra calidad de personas en toda la sociedad”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.