MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Histórico: el Ministerio de Defensa desclasificó documentos sobre el avistaje de un OVNI en Bariloche

Se trata de la documentación vinculada al hecho conocido como "caso Bariloche", ocurrido en 1995 y del que fueron testigos pilotos de Aerolíneas y de Gendarmería.
18.09.2020 [+]

Entre las 20.17 y las 20.31 del 31 de julio de 1995, una extraña luz acompañó a un Boeing 727 de Aerolíneas Argentinas con 102 pasajeros y tres tripulantes cuando iba a aterrizar en Bariloche, mientras se interrumpía el suministro eléctrico en el aeropuerto y esa ciudad rionegrina.

El extraño fenómeno fue reportado por el piloto del Boeing, quien relató que “cuando hice la maniobra de escape, el OVNI ascendió a una velocidad increíble y se quedó suspendido en los 3.000 metros, esperando a que llegáramos”.

“No se movía ni se trasladaba según las leyes físicas conocidas. Al vernos descender, desapareció a toda velocidad”, precisó en su informe, lo que fue corroborado por los pilotos de un avión de Gendarmería Nacional que realizaba un vuelo sanitario.

Estos hechos se conocieron luego de que el Ministerio de Defensa de la Nación desclasificara documentos relacionados al avistaje de un objeto volador no identificado (OVNI) en el país, conocido como “caso Bariloche”.

Así lo informó la Comisión de Estudios del Fenómeno OVNI en la República Argentina (CEFORA), que solicitó estos documentos en base a la Ley 27.275, que faculta a cualquier ciudadano a pedir información de su interés al organismo del Estado que lo desee.

Lo que se desclasificó fue “la copia de la desgrabación de la Torre de Control, las declaraciones el día de los hechos en el aeropuerto de Bariloche de los testigos principales y las actuaciones con los emails correspondientes de investigadores civiles preguntando por el caso”, precisó la organización.

“El evento fue registrado por la Torre de Control donde se encontraba el Jefe del Aeropuerto el Suboficial Daniel García, generando comunicaciones entre controladores aéreos y pilotos, siendo observado además, por múltiples testigos y personal del servicio Meteorológico y de pista”, precisaron desde la CEFORA.

Jorge Polanco, piloto de avión de AA, indicaba entonces a la torre de control de Bariloche: “Tenemos un objeto a la derecha formándonos. Tiene dos luces intermitentes brillantes. No sé... creemos que es un plato volador”.

En un informe posterior al evento, agregaba: “Cuando hice la maniobra de escape, el OVNI ascendió a una velocidad increíble y se quedó suspendido en los 3.000 metros, esperando a que llegáramos. No se movía ni se trasladaba según las leyes físicas conocidas. Al vernos descender, desapareció a toda velocidad”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.