Hay un accidente cada 30 segundos en el país

Los últimos estudios estadísticos sobre de accidentes automovilísticos registrados en la Argentina reveló que existen 119 choques por hora, lo que significa uno cada 30 segundos.
Del total de los casos, el 42% se registra en territorio de la Provincia de Buenos Aires, mientras que el promedio de muertos y heridos ascendió un 69% en los últimos ocho años.
Según un informe elaborado por la Asociación Argentina de Compañías de Seguros, con datos aportados por la Superintendencia de Seguros de la Nación, el año pasado se produjeron 910.658 accidentes con daños materiales y 126.015 con lesionados y muertos.

Puede Interesarte:
Desvalijan un local de ropa en pleno centro en horas del mediodía
El estudio determinó además que el 42% de los choques ocurre en territorio bonaerense, el 19% en la Ciudad de Buenos Aires y el restante 39% en las otras provincias del país.
En torno a la problemática, un trabajo de la Defensoría del Pueblo de la Nación indicó que el promedio diario de muertes en el país por accidentes automovilísticos se elevó a 28 en los primeros nueve meses del año.
En ese sentido, la Asociación Luchemos por la Vida reveló que en el 50% de los hechos trágicos aparece el excesivo consumo de bebidas alcohólicas como factor determinante.
Por semana, en la Provincia de Buenos Aires se detectan alrededor de 68 conductores alcoholizados, al tiempo que en Capital Federal se contabilizan un promedio de 47 conductores ebrios.

Puede Interesarte:
Fuerte respuesta a la campaña antigripal en Gowland: más de cien personas se acercaron a vacunarse
En tanto, el Centro de Educación y Seguridad Vial (CESVI) afirmó que durante los días sábado se registra el 20% de los accidentes, y los domingos el 16%.
En tanto, del total de siniestros, el 25% ocurre los domingos en el horario de 0:00 a 6:00.
El defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, presentó hace pocas semanas un proyecto de ley que contempla un sistema de emisión de licencias de conducir con certificación nacional, que tiene por objetivo impulsar “políticas de shock integral”.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp