MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Hace 12 años habían advertido que Bahía Blanca enfrentaba alto riesgo de inundaciones

Estudio científico de 2012 ya señalaba las vulnerabilidades geográficas y urbanas de la ciudad bonaerense, ahora devastada por precipitaciones históricas que dejaron al menos 10 fallecidos.
08.03.2025 [+]

La catástrofe que azota actualmente a Bahía Blanca no tomó por sorpresa a la comunidad científica argentina. Un minucioso estudio sobre hidrografía urbana publicado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) en 2012 había anticipado con preocupante precisión la vulnerabilidad del municipio bonaerense ante fenómenos pluviales extremos, situación que se materializó trágicamente con las recientes inundaciones que han cobrado al menos diez vidas y obligado a evacuar a numerosas familias.

Puede Interesarte:

Impactante accidente de una ambulancia en la Ruta 5

La investigación, que cobra renovada relevancia ante los acontecimientos actuales, identificaba factores geográficos determinantes en el riesgo hidrometeorológico de la ciudad. La ubicación de Bahía Blanca en la cuenca inferior del canal Maldonado y del arroyo Napostá la convierte en un punto crítico para la acumulación acelerada de agua durante precipitaciones intensas, problema que se ve exacerbado en áreas con escasa pendiente donde el sistema de drenaje natural resulta insuficiente.

Según detallaba el informe científico, el proceso de erosión en calles sin pavimentar de zonas elevadas genera un arrastre de sedimentos que, al depositarse en sectores bajos, obstruye progresivamente los sistemas de desagüe. Este fenómeno, claramente identificado hace más de una década, dificulta significativamente el correcto escurrimiento del agua durante episodios de lluvias copiosas, creando condiciones propicias para inundaciones como la que actualmente devasta la ciudad.

Puede Interesarte:

Un hombre murió al ser alcanzado por un árbol durante un desmonte

El crecimiento urbano desordenado constituía otro factor de riesgo destacado en la investigación del Conicet. La expansión edilicia y el incremento de superficies impermeables reducen dramáticamente la capacidad de absorción natural del suelo, provocando un aumento considerable del volumen de escorrentía superficial. Esta alteración del equilibrio hidrológico natural, advertían los científicos, compromete gravemente la capacidad de drenaje hacia el mar y potencia la acumulación de agua en las zonas más deprimidas del terreno.

La actual crisis se desencadenó cuando un sistema meteorológico excepcional descargó más de 290 milímetros de lluvia en apenas unas horas sobre Bahía Blanca, un volumen equivalente a lo que normalmente precipita durante casi seis meses en la región. Sin embargo, las condiciones preexistentes identificadas en el estudio del Conicet multiplicaron el impacto devastador de estas precipitaciones sin precedentes.

El panorama actual de la ciudad, con vastos sectores sumergidos por el desbordamiento del canal Maldonado y el arroyo Napostá, servicios públicos paralizados y una creciente crisis humanitaria, refleja la materialización de los riesgos que la comunidad científica había advertido. Las imágenes que circulan muestran calles convertidas en ríos caudalosos, vehículos arrastrados por la corriente y barrios enteros aislados por el agua, confirmando los pronósticos más sombríos de aquella investigación publicada hace doce años.

Puede Interesarte:

La lluvia no afloja: mejora recién el miércoles al mediodía

Esta tragedia plantea interrogantes ineludibles sobre la implementación de políticas preventivas basadas en evidencia científica y la necesidad de incorporar criterios hidrológicos en la planificación urbana, especialmente en un contexto donde el cambio climático incrementa la frecuencia e intensidad de fenómenos meteorológicos extremos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Con la lluvia regresaron los reclamos por el estado de las calles de Mercedes

Impactante accidente de una ambulancia en la Ruta 5

Un juez archivó la demanda civil contra Cristina Kirchner por $22.300 millones

Un hombre murió al ser alcanzado por un árbol durante un desmonte

La Caminata a Luján 2025 ya tiene fecha y promete una multitudinaria convocatoria

La lluvia no afloja: mejora recién el miércoles al mediodía

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 113 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

El negocio del pobrismo: entre la cruz y la bandera

Alerta naranja por lluvias intensas para Mercedes este martes

Los ojos de la ciudad: cómo las cámaras de Mercedes atraparon a tres delincuentes

Se viene el agua: ¿Cuándo se desatarán las lluvias en la ciudad?

El barrio San Martín estrenó un renovado espacio deportivo y recreativo

Los bonaerenses le dan la espalda a la UCR: de referente histórico a outsider

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.