MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Habrian detectado arsénico en el agua de Mercedes

Así lo señala un estudio de la Universidad Nacional de La Plata. Los habitantes de 31 ciudades del interior bonaerense consumen agua con altos niveles de arsénico y quedarían expuestos a lesiones dermatológicas.
24.09.2005 [+]

El arsénico es un contaminante inorgánico que se halla en aguas subterráneas, con mayor localización en el centro de Buenos Aires, aunque también se encuentra en Santiago del Estero, Chaco y Santa Fe.
El informe revela presencia de arsénico en 200 partes por billón cuando los estándares nacionales toleran un máximo de 50, y los internacionales, 10. Los partidos afectados son General Villegas, Florentino Ameghino, Leandro Alem, Gral. Arenales, Rojas, Salto, Junín, Alberti, 9 de Julio, Baradero, Tornquist, Suipacha, Navarro, Mercedes, Bragado, San Vicente, Brandsen, Chascomús, Maipú, Tapalqué, Gral. Alvarado, Carmen de Patagones, Tres Arroyos, Daireaux, Gral. Lamadrid, Rivadavia, Pellegrini, Adolfo Alsina, Puán, Saavedra y Médanos.
El relevamiento tiene dos años y fue presentado en el Congreso Geológico Argentino que esta semana se desarrolla en La Plata.
Las autoridades de Aguas Bonaerenses —encargada del servicio de agua potable en 12 comunas— manifestaron que los indicadores son inexactos. “No se detecta en el agua niveles de arsénico superiores a los permitidos”, explicaron en un comunicado. Ayer aclararon que los inconvenientes fueron resueltos en su momento. Citan los ejemplos de Médanos y Vedia, cabeceras de los distritos de Villarino y Leandro Alem. En esas ciudades se dispuso la ejecución de nuevos pozos y el funcionamiento de una Planta de Abatimiento de Arsénico. Además, mencionaron que en Carmen de Patagones “el agua proviene de una fuente superficial y no subterránea, circunstancia que descarta el contenido de arsénico”. En el caso de General Villegas y Copetonas (Tres Arroyos), ABSA informó que el problema “está relacionado con el grado de dureza y la concentración de sales que tiene la cuenca”. La empresa mantiene una tarifa reducida al 50% y diseñó un proyecto para instalar una planta embotelladora con agua del acueducto Mores-Villegas, “adecuada para la ingesta”.
El científico Isidoro Schalamuk, presidente de la Asociación Geológica Argentina (AGA), explicó ayer que los distritos más expuestos son Junín, Baradero y Tornquist. “En esos lugares se está desarrollando un método de purificación que consiste en el uso de arcillas ferruginosas como absorbente para eliminar contaminantes”, aclaró el geólogo.
El intendente de Junín, Mario Meoni intentó relativizar los efectos del fenómeno. “No hay ninguna estadística —aclaró el jefe comunal— que permita asociar enfermedades provocadas por estos contenidos de arsénico en el agua. El único parámetro de patologías que sale de lo habitual es el cáncer de colón y tampoco se puede establecer que esté vinculado al consumo”. Para el intendente de Tres Arroyos, Carlos Sánchez, el informe es “alarmista”. “Nosotros —agregó— construimos una planta purificadora, pero este disparate aparece cada dos años, en época electoral”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Estrellas Amarillas Mercedes convoca a reunión para septiembre

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

El Sindicato Municipal refuerza medidas frente a casos de violencia laboral y de género

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 116 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Trump despliega buques de guerra frente a Venezuela y crece la respuesta militar de Maduro

Ignacio de Jauregui llega a Mercedes con eje en la libertad económica

Milei logró blindar el veto a la ley de jubilaciones

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.