MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Habrian detectado arsénico en el agua de Mercedes

Así lo señala un estudio de la Universidad Nacional de La Plata. Los habitantes de 31 ciudades del interior bonaerense consumen agua con altos niveles de arsénico y quedarían expuestos a lesiones dermatológicas.
24.09.2005 [+]

El arsénico es un contaminante inorgánico que se halla en aguas subterráneas, con mayor localización en el centro de Buenos Aires, aunque también se encuentra en Santiago del Estero, Chaco y Santa Fe.
El informe revela presencia de arsénico en 200 partes por billón cuando los estándares nacionales toleran un máximo de 50, y los internacionales, 10. Los partidos afectados son General Villegas, Florentino Ameghino, Leandro Alem, Gral. Arenales, Rojas, Salto, Junín, Alberti, 9 de Julio, Baradero, Tornquist, Suipacha, Navarro, Mercedes, Bragado, San Vicente, Brandsen, Chascomús, Maipú, Tapalqué, Gral. Alvarado, Carmen de Patagones, Tres Arroyos, Daireaux, Gral. Lamadrid, Rivadavia, Pellegrini, Adolfo Alsina, Puán, Saavedra y Médanos.
El relevamiento tiene dos años y fue presentado en el Congreso Geológico Argentino que esta semana se desarrolla en La Plata.
Las autoridades de Aguas Bonaerenses —encargada del servicio de agua potable en 12 comunas— manifestaron que los indicadores son inexactos. “No se detecta en el agua niveles de arsénico superiores a los permitidos”, explicaron en un comunicado. Ayer aclararon que los inconvenientes fueron resueltos en su momento. Citan los ejemplos de Médanos y Vedia, cabeceras de los distritos de Villarino y Leandro Alem. En esas ciudades se dispuso la ejecución de nuevos pozos y el funcionamiento de una Planta de Abatimiento de Arsénico. Además, mencionaron que en Carmen de Patagones “el agua proviene de una fuente superficial y no subterránea, circunstancia que descarta el contenido de arsénico”. En el caso de General Villegas y Copetonas (Tres Arroyos), ABSA informó que el problema “está relacionado con el grado de dureza y la concentración de sales que tiene la cuenca”. La empresa mantiene una tarifa reducida al 50% y diseñó un proyecto para instalar una planta embotelladora con agua del acueducto Mores-Villegas, “adecuada para la ingesta”.
El científico Isidoro Schalamuk, presidente de la Asociación Geológica Argentina (AGA), explicó ayer que los distritos más expuestos son Junín, Baradero y Tornquist. “En esos lugares se está desarrollando un método de purificación que consiste en el uso de arcillas ferruginosas como absorbente para eliminar contaminantes”, aclaró el geólogo.
El intendente de Junín, Mario Meoni intentó relativizar los efectos del fenómeno. “No hay ninguna estadística —aclaró el jefe comunal— que permita asociar enfermedades provocadas por estos contenidos de arsénico en el agua. El único parámetro de patologías que sale de lo habitual es el cáncer de colón y tampoco se puede establecer que esté vinculado al consumo”. Para el intendente de Tres Arroyos, Carlos Sánchez, el informe es “alarmista”. “Nosotros —agregó— construimos una planta purificadora, pero este disparate aparece cada dos años, en época electoral”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.