MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Guzmán admitió que la cuarentena se extendió por motivos políticos

En una extensa entrevista, el ex ministro de Economía, Martín Guzmán, reconoció que las medidas de confinamiento impuestas durante la pandemia se prolongaron por razones políticas. Además, defendió el rol del Estado en la protección del empleo y de los sectores informales.
02.09.2024 [+]

En una conversación con el portal Cenital, Martín Guzmán, ex titular de la cartera de Economía durante la gestión de Alberto Fernández, reveló que las restricciones sanitarias impuestas en el contexto de la pandemia de COVID-19 se extendieron más de lo necesario debido a factores políticos. En sus declaraciones, el ex funcionario destacó que las decisiones tomadas en ese momento fueron clave para proteger el empleo y garantizar la estabilidad económica de los sectores más vulnerables.

Puede Interesarte:

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Guzmán defendió las políticas económicas de aquellos tiempos, argumentando que si no se hubiera emitido la cantidad de dinero necesaria para sostener el empleo y la economía informal, el impacto social habría sido devastador. “¿Creen que yo quería emitir todo eso? Si no lo hacía, ¿qué habría pasado con los trabajos y los ingresos de las personas que no podían salir de sus casas?”, reflexionó. También hizo hincapié en el desplome de la recaudación fiscal y la necesidad de incrementar el gasto público para enfrentar la crisis sanitaria y económica.

Uno de los programas mencionados por Guzmán fue el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), diseñado para asistir a quienes quedaron sin ingresos por las restricciones. Señaló que la cantidad de beneficiarios superó ampliamente las previsiones iniciales: “Me dijeron que serían 3,6 millones, pero finalmente fueron elegibles 9 millones de personas”. Esta situación expuso la falta de información precisa por parte del Estado nacional en ese momento.

El ex ministro también reconoció que, con el tiempo, las decisiones sobre las restricciones pasaron de ser un tema puramente sanitario a convertirse en una cuestión política. “La gestión de la pandemia se transformó en una bandera política que fortalecía al gobierno”, afirmó. A pesar de la información técnica disponible, las medidas restrictivas continuaron más allá de lo necesario, lo que, según Guzmán, afectó principalmente a los trabajadores informales, quienes vieron sus salarios deteriorarse más que los empleados formales.

Guzmán aclaró que él fue uno de los funcionarios que más insistió en aliviar las restricciones para mitigar el impacto económico, pero sus esfuerzos no fueron suficientes. A su salida del gobierno el 2 de julio de 2022, fue reemplazado brevemente por Silvina Batakis y luego por Sergio Massa.

Las declaraciones de Guzmán no tardaron en generar reacciones. Desde el gobierno de Javier Milei, las críticas no se hicieron esperar. Manuel Adorni, vocero de la presidencia, se pronunció en la red social X, antes conocida como Twitter: “Te encerraron en pandemia únicamente porque les rendía políticamente. Sin embargo, dicen ellos que la dictadura es Javier Milei”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.