MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Guzmán admitió que la cuarentena se extendió por motivos políticos

En una extensa entrevista, el ex ministro de Economía, Martín Guzmán, reconoció que las medidas de confinamiento impuestas durante la pandemia se prolongaron por razones políticas. Además, defendió el rol del Estado en la protección del empleo y de los sectores informales.
02.09.2024 [+]

En una conversación con el portal Cenital, Martín Guzmán, ex titular de la cartera de Economía durante la gestión de Alberto Fernández, reveló que las restricciones sanitarias impuestas en el contexto de la pandemia de COVID-19 se extendieron más de lo necesario debido a factores políticos. En sus declaraciones, el ex funcionario destacó que las decisiones tomadas en ese momento fueron clave para proteger el empleo y garantizar la estabilidad económica de los sectores más vulnerables.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Guzmán defendió las políticas económicas de aquellos tiempos, argumentando que si no se hubiera emitido la cantidad de dinero necesaria para sostener el empleo y la economía informal, el impacto social habría sido devastador. “¿Creen que yo quería emitir todo eso? Si no lo hacía, ¿qué habría pasado con los trabajos y los ingresos de las personas que no podían salir de sus casas?”, reflexionó. También hizo hincapié en el desplome de la recaudación fiscal y la necesidad de incrementar el gasto público para enfrentar la crisis sanitaria y económica.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Uno de los programas mencionados por Guzmán fue el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), diseñado para asistir a quienes quedaron sin ingresos por las restricciones. Señaló que la cantidad de beneficiarios superó ampliamente las previsiones iniciales: “Me dijeron que serían 3,6 millones, pero finalmente fueron elegibles 9 millones de personas”. Esta situación expuso la falta de información precisa por parte del Estado nacional en ese momento.

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

El ex ministro también reconoció que, con el tiempo, las decisiones sobre las restricciones pasaron de ser un tema puramente sanitario a convertirse en una cuestión política. “La gestión de la pandemia se transformó en una bandera política que fortalecía al gobierno”, afirmó. A pesar de la información técnica disponible, las medidas restrictivas continuaron más allá de lo necesario, lo que, según Guzmán, afectó principalmente a los trabajadores informales, quienes vieron sus salarios deteriorarse más que los empleados formales.

Guzmán aclaró que él fue uno de los funcionarios que más insistió en aliviar las restricciones para mitigar el impacto económico, pero sus esfuerzos no fueron suficientes. A su salida del gobierno el 2 de julio de 2022, fue reemplazado brevemente por Silvina Batakis y luego por Sergio Massa.

Las declaraciones de Guzmán no tardaron en generar reacciones. Desde el gobierno de Javier Milei, las críticas no se hicieron esperar. Manuel Adorni, vocero de la presidencia, se pronunció en la red social X, antes conocida como Twitter: “Te encerraron en pandemia únicamente porque les rendía políticamente. Sin embargo, dicen ellos que la dictadura es Javier Milei”.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.