MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Guerra de salames: el récord del más largo vuelve a San Andrés de Giles

San Andrés de Giles recuperó el sábado el título del salame más largo del país con una pieza de 356,66 metros, superando el récord anterior de Tandil. La Pyme La Vasquita lidera esta singular competencia, que ya se convirtió en una tradición entre ambas localidades.
21.10.2024 [+]

El Parque Municipal de San Andrés de Giles fue el escenario de la tercera Fiesta del Salame Más Largo de Argentina, donde la celebración giró en torno a la nueva marca alcanzada. Organizada por la Pyme Chacinados La Vasquita, en conjunto con Bomberos Voluntarios y con el apoyo de la Municipalidad, el evento no solo reunió a vecinos sino que reafirmó una rivalidad que ya es clásica: la competencia por el récord con la ciudad de Tandil.

La familia Meretta, propietaria de La Vasquita, decidió hace algunos años entrar en esta disputa gastronómica con los productores tandilenses, quienes celebran cada año su propia Fiesta del Chacinado. Lo que empezó como un desafío local se transformó en una carrera cada vez más intensa, con cifras que sorprenden en cada edición.

Puede Interesarte:

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

El récord previo lo ostentaba Tandil con un salame de 310,69 metros, logrado en su última celebración. Sin embargo, San Andrés de Giles recuperó el liderazgo con su nueva pieza de 356,66 metros, dejando en claro que la competencia no se toma descansos. Ahora, las miradas están puestas en cómo responderá Tandil, que seguramente no tardará en redoblar la apuesta.

Esta “guerra de embutidos” ha tomado velocidad en los últimos años. En 2021, Tandil rompió la primera marca significativa al alcanzar los 100 metros, pero la irrupción de La Vasquita aceleró las cosas. En 2023, la Pyme gilense sorprendió con un salame de 233,77 metros, solo para que Tandil se quedara nuevamente con el récord unos meses después al alcanzar los 310,69 metros. Ahora, el nuevo objetivo está en los 356,66 metros, un desafío considerable para cualquier productor.

Lejos de ser solo un entretenimiento, esta competencia refleja la identidad cultural de ambas localidades y destaca el trabajo artesanal detrás de estos embutidos. San Andrés de Giles, con esta victoria, no solo celebra un logro técnico, sino que también fortalece su sentido de pertenencia y comunidad, en un evento que crece cada año y que promete extenderse tanto como los salames que protagonizan la disputa.

Ahora queda por ver si Tandil volverá a alargar la historia o si este récord se mantendrá firme en manos gilenses por un tiempo más. Lo cierto es que, en esta singular competencia, cuanto más se estira, más disfrutan los amantes de la tradición chacinera.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.