MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Gremios docentes reclaman al gobierno de Kicillof que los convoquen a discutir salarios

El Frente de Unidad hizo el pedido ante el Ministerio de Trabajo bonaerense, que encabeza Mara Ruíz Malec.
04.02.2021 [+]
Los gremios docentes reclamaron al Gobierno de Kicillof que los convoquen a discutir salarios. (Archivo)

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUBD) reclamó que el Gobierno de Axel Kicillof los convoque a discutir salarios y que dé inicio a las Comisiones Técnicas de la Paritaria de cara al inicio del ciclo lectivo, así como también pidió “analizar el desembolso de recursos propios” en el marco de la continuidad pedagógica en medio de la pandemia el año pasado.

“En el día de la fecha, y mediante una presentación realizada ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, los gremios que integramos el FUDB solicitamos que se convoque a las Comisiones Técnicas de la Paritaria Docente”, escribieron en un comunicado difundido anoche los gremios que integran el FUBD, Suteba, FEB, Udocba, Sadop y Amet.

Puede Interesarte:

La lluvia ya asoma en el horizonte: la tarde en Mercedes podría sorprender

“Urge discutir los salarios docentes del 2021, y al mismo tiempo analizar tanto el desembolso de recursos propios que utilizaron los docentes en la continuidad pedagógica del 2020 como las nuevas demandas y desafíos que enfrentarán este año para poder seguir garantizando la enseñanza, en un contexto de cumplimiento estricto de protocolos. Además, vemos necesario avanzar en los temas de agenda de cada una de las Comisiones Técnicas”, añadieron los sindicatos.

En ese sentido, reclamaron a la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, que convoque a la Comisión Técnica Salarial, a la de Condiciones Laborales, a la de Salud y a la Comisión Técnica de Relaciones Colectivas.

Cabe señalar que el último aumento salarial docente se aplicó en octubre del año pasado, y fue de un 15% en forma escalonada. La propuesta, entonces, consistió en una suba del 6,5% retroactiva a septiembre, más un 8,6% que se hizo efectivo en diciembre y, además, aumentos diferenciados, apuntalando el salario del maestro inicial de grado con jornada simple, que llegó a $36.003 a fines de 2020.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La lluvia ya asoma en el horizonte: la tarde en Mercedes podría sorprender

El curioso destino del 22 de octubre: Milei y Carlotto, dos cumpleaños que nunca compartirían una torta

Una propuesta imperdible: llega a Mercedes el ciclo de cine bajo el cielo nocturno

Una jornada que unió adopción, ambiente y bienestar animal en La Trocha

Mercedes lanza sus actividades por el Mes Rosa

Un cierre a pura expresión en el Teatro Argentino

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

Clausuraron una verdulería en Presidente Perón porque vendía muy barato

Rubén Acosta ganó la IV Bienal de Grabado en el Museo de Arte de Mercedes

Más de 220 mercedinos viajaron a los Juegos Bonaerenses 2025

Vuelve el Mercedes Rock con dos jornadas a pura música en el Parque Municipal

Exigen en el HCD que se cumpla la prohibición de pirotecnia sonora y piden sanciones ejemplares a los responsables

“Transparencia total”: el municipio borró las declaraciones juradas de sus funcionarios

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.