Grave denuncia: hallan 100 mil notebooks que Macri no entregó

El material encontrado en un depósito del Correo Argentino, en la localidad bonaerense de Tortuguitas, consiste en más de 100 mil netbooks, y otros elementos como tablets, servidores, baterías y proyectores. Según certificó la SIGEN, el material fue adquirido entre 2016 y 2017 -por lo cual se encuentra tecnológicamente obsoleto- por la empresa EDUC.AR SE, y debían ser entregados en el marco de los programas “Escuelas del Futuro”, “Aprender Conectados (ex Conectar Igualdad)”, “Aulas Digitales”, y “Primaria Digital”.

Puede Interesarte:
Un hombre está en terapia intensiva tras ser apuñalado en el barrio Blandengues
En este contexto, el Síndico General de la Nación, Carlos Antonio Montero, indicó que “resulta absolutamente inadmisible que la gestión anterior del Ministerio de Educación haya abandonado el avance de estos programas con tanto impacto social, vitales en la formación de nuestros jóvenes”. “Esto no se trata sólo de ajuste, esto consiste concreta y nítidamente en un desprecio profundo por la educación pública”, agregó Montero.
¿Eran para este año?

Puede Interesarte:
¿Se traslada el feriado del 25 de mayo? La respuesta oficial que sorprendió a muchos
El ex ministro de Educación Alejandro Finocchiaro rechazó las acusaciones contra su gestión tras el hallazgo de más de 100 mil netbooks en un depósito y aseguró que esas computadoras “debían llegar a las escuelas este año”. “No hubo ninguna detección de netbooks fruto de una investigación de la SIGEN. Simplemente, verificaron la existencia de material tecnológico en el depósito de la empresa encargada de la logística”, sostuvo el ex funcionario nacional.

Puede Interesarte:
¿Una nueva opción para Mercedes? Manes lanzó “Para Adelante” con el respaldo de Daniel Avelar
A través de su cuenta de Twitter, el dirigente del PRO cruzó a la Sindicatura General de la Nación (Sigen) y remarcó que “esas computadoras, de ningún modo obsoletas, son parte del equipamiento de Aprender Conectados que, junto a otros dispositivos adquiridos en distintos tiempos y órdenes de compra, como kits de robótica y programación, esperaban ser distribuidos”.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada