MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Grabois y Aguiar sellan alianza para intensificar protestas contra Milei

Los dirigentes de UTEP y ATE acordaron acciones conjuntas para las próximas semanas. Anunciaron su adhesión al paro general convocado por la CGT para abril mientras crece la tensión social.
18.03.2025 [+]

Juan Grabois, referente de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, y Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado, mantuvieron un extenso encuentro en la sede central de ATE donde delinearon un plan de acción conjunto contra las políticas implementadas por la administración de Javier Milei.

“Debemos continuar la lucha contra el Gobierno en todos los frentes y generar su derrota en las calles”, afirmó Aguiar al término de la reunión, donde ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de articular esfuerzos para confrontar al Ejecutivo nacional. El encuentro concluyó con la decisión de participar en la movilización de jubilados prevista para este miércoles frente al Congreso, además de convocar a una marcha hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que conduce Federico Sturzenegger para el próximo 27 de marzo, fecha en que ATE realizará un paro nacional.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Los dirigentes también ratificaron su adhesión al paro general anunciado por la CGT para principios de abril, en lo que constituye un nuevo capítulo en la creciente tensión entre el gobierno y los sindicatos. “Marcharemos junto a los jubilados para defender la democracia frente a la represión y el giro autoritario del Gobierno. También nos movilizaremos el 27 durante el paro estatal para exigir incrementos salariales y el cese de los despidos”, explicó el líder de ATE.

Durante el encuentro, Grabois subrayó la importancia de una acción coordinada: “Abordamos varios asuntos, comenzando por la confrontación directa con un gobierno represor que pretende desmantelar el Estado social de derecho”. El referente de la UTEP hizo hincapié en la necesidad de solidaridad intersectorial: “Los empleados públicos, que dedican su vida al servicio del pueblo, necesitan nuestro apoyo colectivo, igual que los jubilados y estudiantes. Nadie puede salvarse individualmente”.

Puede Interesarte:

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

El dirigente también planteó la necesidad de “diseñar un nuevo modelo estatal para el siglo XXI que responda efectivamente a las necesidades actuales de la población, especialmente de los sectores más vulnerables y trabajadores”.

Esta alianza representa un nuevo frente de oposición al gobierno de Milei, que ya enfrenta una resistencia creciente en diversos ámbitos. La CGT, por su parte, parece estar abandonando gradualmente su inicial pasividad, que le valió numerosas críticas. Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera, advirtió recientemente sobre la intensificación de las medidas de fuerza si el gobierno nacional persiste en su política de limitar las negociaciones paritarias y criminalizar la protesta social.

“Si el Ejecutivo mantiene su actitud de incomprensión hacia la situación de los trabajadores, veremos una profundización de las protestas laborales”, alertó el dirigente camionero. Argüello cuestionó además los recientes índices inflacionarios publicados por el INDEC y denunció que el gobierno presiona a las cámaras empresariales para impedir que implementen aumentos salariales acordados pero no homologados oficialmente.

La central obrera tiene previsto definir el próximo jueves la fecha exacta para el tercer paro general contra la administración Milei. “Se recurre a la huelga cuando no hay diálogo y la situación se vuelve insostenible”, justificó Argüello, quien instó al gobierno a “reconsiderar lo que realmente está ocurriendo con la economía real, más allá de los indicadores macroeconómicos que dicen tener ordenados”.

Puede Interesarte:

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

En un tono aún más alarmante, Aguiar declaró recientemente a un medio radial que “los tres poderes del Estado están comprometidos: en el Congreso los diputados llegan a las manos, desde la Casa Rosada se promocionan estafas por redes sociales, y en el Poder Judicial la mayoría de los integrantes de la Corte Suprema están nombrados a dedo”. El sindicalista concluyó con una advertencia contundente: “Esta situación es insostenible y nos acercamos peligrosamente al caos social”.

Por su parte, Hugo Yasky, titular de la CTA y diputado opositor, anticipó una masiva participación en la próxima movilización y acusó al gobierno de “generar violencia y caos en las calles”, sugiriendo que el operativo de seguridad planificado busca limitar la magnitud de la protesta prevista.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.