Gatillo fácil en la bonaerense: Axel Kicillof debió suspender el acto con intendentes
![](/mya2018/images/biblioteca/640/00019032.jpg)
Un caso de violencia institucional en Mar del Plata obligó al gobernador Axel Kicillof a suspender el acto político previsto para este sábado, donde planeaba reunirse con intendentes y dirigentes que lo respaldan en su posicionamiento frente a Cristina Fernández de Kirchner. La decisión se tomó luego que efectivos de la Policía Bonaerense asesinaran a Matías Paredes, de 26 años, al confundirlo con el homicida del kiosquero Cristian Velázquez.
![](/mya2018/images/biblioteca/320/00019021.jpg)
Puede Interesarte:
Papelón en el Congreso: Sabrina Selva exhibió una foto falsa de la ministra de Seguridad
El panorama de inseguridad en la provincia se ha visto agravado por una serie de episodios violentos que incluyen los homicidios de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra en Florencio Varela, y del repartidor Lucas Aguilar en Moreno. Esta situación ha generado fuertes críticas desde el gobierno nacional, con el presidente Javier Milei calificando a la provincia como “un baño de sangre”.
El evento cancelado, que se realizaría bajo el lema “La Provincia se Organiza”, pretendía congregar a cerca de tres mil personas en la explanada del Museo Mar, un espacio administrado por la camporista Florencia Saintout. La convocatoria buscaba mostrar el respaldo de cuarenta intendentes, legisladores, funcionarios y organizaciones sociales al gobernador.
![](/mya2018/images/biblioteca/320/00019035.jpg)
Puede Interesarte:
Un último fin de semana a puro ritmo con “Veranos en las plazas”
La elección de Mar del Plata como sede no era casual, considerando que es un bastión de La Cámpora liderado por Fernanda Raverta, quien no había sido invitada al acto, evidenciando las tensiones internas del peronismo bonaerense. El encuentro también podría haber sido escenario para anuncios sobre el posible desdoblamiento electoral, una estrategia que cobra fuerza tras la eliminación de las PASO nacionales.
La agenda política del gobernador incluye próximas paradas en Junín y San Nicolás, aunque estas fechas también quedan sujetas a revisión. El 5 de marzo, fecha de apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura, se perfila como el momento clave donde Kicillof podría definir su estrategia electoral y su posicionamiento político para el año en curso.
![](https://mercedesya.com/img/no-img.png)
Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp