MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Gastronómicos: “No más sillas al revés”

Empresarios del sector lanzaron una campaña con el fin de visibilizar la necesidad de buscar una alternativa para poder abrir bares y restaurantes con los protocolos sanitarios correspondientes.
23.08.2020 [+]

El sector gastronómico lanzó la campaña “No más #sillasalrevés” con la que apuntan a organizarse y visibilizar la necesidad de buscar alternativas para poder volver a trabajar en los bares y restaurantes con protocolos sanitarios y de seguridad en medio de la pandemia del coronavirus (orthocoronavirinae), que afecta al país.

“Queremos sentarnos todos los sectores vinculados a la gastronomía y buscar un camino del medio, una respuesta adecuada, sin peleas, sin reaccionar a nada, buscar un camino con protocolos y seguridad para poder trabajar”, dijo Marcelo Salas Martínez, dueño de Café Martínez y vocero de la campaña de la que participan unos 500 gastronómicos.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

En este contexto, apuntan a encaminar el diálogo con autoridades nacionales y de la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de volver a abrir los locales con protocolos sanitarios que permitan la ocupación del local al 50% y además, medidas como una reducción del IVA al 50%, extensión del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) hasta marzo, reducción de aportes y contribuciones y exención de ingresos brutos por seis meses.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Cómo es la campaña de gastronómicos para poder abrir sus locales cerrados por el coronavirus

La campaña, que ya juntó más de 40.000 firmas en el sitio www.change.org/sillasalreves, sostiene que “cada día que pasa 90 locales gastronómicos se ven obligados a cerrar, sin poder afrontar sus compromisos”.

Salas señaló que “gastronomía y turismo son los que están más golpeados; pedimos los cinco puntos de reducción del IVA, ATP hasta marzo, reducción de aportes y contribuciones y exención de ingresos brutos y poder abrir el salón al 50%”.

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

“Queremos poder sentarnos en una mesa con el Gobierno y buscar un camino del medio”, sostuvo el empresario, quien agregó que también habrá que mirar “la gastronomía poscuarentena y hacer una revisión profunda de la cuestión impositiva, porque va ser complejo continuar si eso no se revé”.

Afirmó que “a nosotros lo que más nos gusta es crecer y generar empleo”, y remarcó que “el gastronómico es un rubro de inicio de primer empleo”. “Y lo hacemos de manera formal. Es una enorme diferencia respecto del trabajo informal. El sector genera 350.000 puestos de empleo de manera formal y directa”, destacó Salas.

Precisó que hasta el momento se reunieron “con el ministro (de Desarrollo Económico porteño, José Luis) Giusti”, y anticipó que volverán a hacerlo “la semana que viene, para llevar esta petición nuevamente”. “El impacto que hemos logrado va a ayudar, hemos sido bien recibidos en líneas generales”, detalló Salas y dijo que esperan poder concretar un encuentro con el Gobierno nacional.

Según la clasificación de ramas económicas del Indec, la actividad gastronómica está entre las primeras 10 generadoras de valor en Argentina; en 2019 el sector representó aproximadamente $500.000 millones de pesos del Producto Bruto Interno (PBI), siendo de los mayores generadores de empleo por monto de inversión.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.