Funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Provincia visitaron Mercedes

En esta oportunidad la misma se desarrolló con la visita de funcionarios provinciales del Ministerio de Seguridad, donde se generó una mesa de trabajo conjunta para la planificación y seguimiento que ahonden las políticas generadas hasta el momento por el Estado Comunal.
Este trabajo está pensado tanto para la pandemia como en la post pandemia, algo que desde la comuna se viene realizando desde hace un tiempo en las diferentes reuniones que se efectúan a través del Comité Operativo de Emergencia y los múltiples sectores de la sociedad que la componen.

Puede Interesarte:
Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas
De la misma participaron el sub secretario de formación y desarrollo profesional, Javier Alonso y el sub secretario de planificación e inteligencia criminal, Sebastián Ciatti Fernández, ambos funcionarios del Ministerio de Seguridad provincial, quienes fueron recibidos por el intendente Juan Ignacio Ustarroz, la secretaria de gobierno, Clara Zunino, el subsecretario de seguridad, Gonzalo Anselmo y el coordinador Víctor Palazzo.
Es así como el Municipio a través de sus diferentes áreas continúa gestionando y encontrando apoyo que van en favor del desarrollo de la ciudad. “La seguridad es una problemática de todos, en la que los distintos organismos del Estado, las instituciones y los vecinos debemos comprometernos para construir las soluciones necesarias, pensado no solamente en lo que estamos viviendo hoy en pandemia, sino, además, cuando salgamos de ella” afirmó el intendente Juan Ignacio Ustarroz.

Puede Interesarte:
Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP
“Es importante continuar trabajando en conjunto con la provincia, en temas tan trascendentes como la prevención y la seguridad de todos los ciudadanos; donde el objetivo es planificar políticas efectivas que den respuestas en nuestra ciudad” afirmó el Dr. Ustarroz.
De esta manera, en la ciudad se mantiene una política firme en este sentido, en la cual desde hace algunos años se viene trazando un plan estratégico de seguridad donde desde la comuna -con fondos propios- se sumaron más de catorce (14) patrulleros con tecnología de un nivel superlativo, dieciséis (16) motos, tres (3) postas móviles, iluminación led, recuperación de espacios verdes, los pórticos de acceso a la ciudad con cámaras de seguridad y lectoras de patentes, botones antipánico, bicicletas, es decir, una variada gama de acciones que colaboran y ayudan a mejorar la seguridad en la ciudad.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada