Firman convenio para mejorar la seguridad en escuelas de Mercedes

El municipio de Mercedes ha dado un paso significativo en la mejora de la seguridad escolar al firmar un convenio con la extensión de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de San Andrés de Giles. Este acuerdo permitirá que estudiantes de la carrera de Seguridad e Higiene realicen sus prácticas profesionales en instituciones educativas locales, desarrollando planes de contingencia y seguridad.
La iniciativa surge en el marco del programa “Escuelas Seguras”, implementado tras la tragedia de Moreno, según explicó José Luis Pisano, secretario de Educación. El proyecto comenzará con evaluaciones en escuelas primarias y se extenderá gradualmente a otros niveles educativos.

Puede Interesarte:
Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas
El intendente Juan Ignacio Ustarroz destacó la importancia de contar con personal calificado para elaborar planes de contingencia en cada escuela, señalando que muchas instituciones carecen de recursos para desarrollarlos por cuenta propia. “Este convenio beneficia a toda la comunidad educativa”, afirmó.
Horacio Barre, representante de la UTN, explicó que los alumnos realizarán prácticas profesionalizantes en tres niveles, enfocándose en situaciones reales que enriquecerán su formación. Por su parte, Agustina Loré, directora de Protección Civil, enfatizó la importancia de la prevención en su trabajo diario y cómo esta colaboración fortalecerá la seguridad comunitaria.

Puede Interesarte:
Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior
Lucía Giacoy, representante legal del instituto General San Martín, extensión de la UTN, señaló que la institución, próxima a cumplir 20 años, ha recibido estudiantes mercedinos desde sus inicios. Este convenio permitirá que los alumnos locales realicen sus prácticas en la ciudad, evitando traslados a Luján.
Al evento asistieron diversos funcionarios municipales y educativos, incluyendo al secretario de Seguridad, Matías Maresca, la presidenta del Consejo Escolar, Magy Oliva, y el inspector distrital Cristian Ponce, entre otros. Pablo Marconi, profesor de prácticas profesionalizantes, calificó la propuesta como “enriquecedora” tanto para las escuelas como para la futura inserción laboral de los estudiantes.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada