MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

FEMEBA convoca a paro médico provincial para el día 2 de diciembre, en vísperas del día del médico

Desde FEMEBA enviaron una carta dirigida a la población general con fecha 15 de noviembre donde explica la situación de los médicos actualmente. La difícil situación que atraviesan los lleva a plantear un paro médico provincial para el próximo 2 de diciembre. La Asociación Médica de Mercedes adhiere la medida.
16.11.2022 [+]

Los médicos de FEMEBA, al igual que ocurre con nuestros colegas de todo el país, vemos azorados como languidece el sistema de salud, mientras la política mira hacia otro lado y nos maltrata, olvidándose de los aplausos y las promesas hechas durante la pandemia.

Nos prometieron un miserable bono de 5.000 pesos, 20 o 30 veces menos que lo que recibe un camionero, o un bancario, y ni siquiera fueron capaces de cumplir con esa promesa.

Los salarios que recibimos quienes trabajamos en los hospitales públicos de la provincia son paupérrimos, y lo mismo ocurre en el resto de las jurisdicciones del país. Como si eso fuera poco, muchos de nuestros colegas carecen de estabilidad laboral, y se encuentran en situación precaria, sin ningún tipo de formalización.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Las obras sociales y prepagas abonan aranceles exiguos y lograr mejoras significativas en nuestros honorarios resulta una tarea casi imposible. A esto se suma la brutal presión impositiva ejercida por la provincia y el gobierno nacional, que nos agobia y reduce aún más nuestros magros ingresos, sufriendo en este sentido una inexplicable discriminación frente a las obras sociales, y otras instituciones, que lisa y llanamente, no abonan impuestos por su vinculación con la seguridad social.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Los médicos de FEMEBA nunca han estado tan reacios a continuar asistiendo a afiliados de IOMA, nuestra obra social provincial, como ocurre ahora, y el sistema apenas sobrevive gracias a nuestro esfuerzo y compromiso, pues de otro modo más de dos millones de beneficiarios del Instituto quedarían sin atención médica.

El IOMA adeuda miles de millones a todos sus prestadores y los honorarios que nos abona son míseros, y a todas luces los peores de toda la seguridad social.

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

El programa de formación médica de postgrado bajo residencias, se ha convertido en un sistema de explotación, donde en la mayoría de los casos, los residentes se convierten en mano de obra barata y reciben escasa o nula capacitación.

A todos estos males, se suma la violencia irracional de la que somos víctimas casi a diario, y que nos obliga en muchos casos a abandonar aquello lugares de trabajo donde se exhibe un mayor nivel de agresividad, y donde el Estado y nuestros empleadores no nos protegen.

Hacemos nuestras las palabras de la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) respecto al destrato que sufrimos por parte de las autoridades gubernamentales, y las Obras Sociales y prepagas.

El desánimo y la frustración nos invade y el éxodo de profesionales es incesante. Ya son muchas las especialidades en las que ningún médico asiste a los pacientes de obras sociales ni prepagas, y en algunas zonas ya resulta imposible conseguir especialistas aún abonando en forma particular.

Con salarios por debajo del nivel de la pobreza y con honorarios míseros, pronto nos quedaremos sin médicos, aun en especialidades básicas como la pediatría.

Estamos agotados, hartos, desesperanzados, y sobre todo nos sentimos desvalorizados; desvalorizados por las obras sociales, por las prepagas, y sobre todo por el Estado, que no solo nos maltrata, si no que se enorgullece de su lucha contra las “corporaciones”, olvidando que esas corporaciones a la que hace referencia están integradas por médicos; médicos que durante la pandemia han demostrado su idoneidad y han arriesgado su vida para salvar las de nuestros conciudadanos. La única política en salud sostenida en el tiempo ha sido la precarización del trabajo médico.

Es por todo esto que la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires, convoca a un paro médico provincial para el día 2 de diciembre, en vísperas del día del médico, y hacemos un llamado a las autoridades para que rectifiquen su conducta y su política hacia nuestra profesión, y tomen conciencia del importante y esencial rol social que cumplimos.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.