Feliz Día Nacional del Bombero Voluntario Argentino

Como consecuencia de la pandemia que nos afecta a todos, este año no habrá acto oficial recordando el Día Nacional del Bombero Voluntario, como habitualmente se desarrolla en las instalaciones de la Plaza San Luis; donde se encuentra el monumento al Bombero Voluntario y también el que habitualmente se realiza en las instalaciones del cuerpo ubicado en calle 22 entre 17 y 15.
Pero siempre es propicio recordarlos, todos los días, por su vocación de servicio y porque es una fuerza esencial de protección que cada uno de nosotros tenemos como ciudadanos.

Puede Interesarte:
Los secretos del “helicóptero sanitario” bonaerense: lo que nadie quiere que sepas
La historia comenzó el 2 de Junio de 1884 cuando a raíz de un voraz incendio en La Boca, un vecino llamado Tomás Liberti y su hijo organizaron, junto a un grupo de personas del barrio, una cadena humana para apagar las llamas que amenazaban propagarse rápidamente en las construcciones aledañas. Así fue como este suceso dio nacimiento a la creación del primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios que hoy cumple 132 años de vida.
De esta manera, el 2 de junio es el día para honrar a estos hombres y mujeres que, con gran responsabilidad y vocación, cumplen un importante rol social en la prevención y cuidado de sus comunidades. En la actualidad, Argentina cuenta con más de 43.000 bomberos voluntarios, de los cuales 7.000 son mujeres, distribuidos en más de 900 cuerpos en todo el país.

Puede Interesarte:
Vigilia por Malvinas: una noche de homenaje y emoción en Mercedes
“El bombero es una persona muy comprometida con su comunidad y tremendamente responsable porque el voluntariado de bomberos requiere de mucho profesionalismo. Ser bombero implica un voluntariado de 24 horas por 7 días, los 365 días del año”, expresó Javier Ferlise, Presidente de Fundación Bomberos de Argentina.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp