MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Fachadas mercedinas: ex casa del Doctor Silva

Compartimos detalles arquitectónicos y estilísticos de la fachada de la obra construida por el Arquitecto mercedino, Juan José Marín. La construcción data de la década del 30, ubicada en calle 29 esquina 34.
05.09.2021 [+]

La Comisión Municipal del Patrimonio Cultural y Natural (CUNA) de la ciudad de Mercedes, continúa trabajando voluntariamente en la difusión, concientización y protección del patrimonio de la región. Nuevamente, en base a un importante relevamiento que se realizó en el año 2002, bajo la misma iniciativa de la comisión, se comparten los siguientes datos de interés sobre la historia del patrimonio de la ciudad.

En esta oportunidad nos detenemos sobre la ex casa y consultorio del Doctor Silva Heavy, obra construida en la década del 30, cuyo proyecto fue llevado adelante por el Arquitecto Juan José Marín, de estilo Pintoresquismo – Tudor.

Puede Interesarte:

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Arquitectura de la obra:

Según el importante relevamiento realizado, indica en cuanto al responsable de la obra, que un buen ejemplo de la prolongada vigencia de los estilos históricos en la arquitectura de las décadas de 1920 y 1930, es la labor desplegada por el Arquitecto mercedino Juan José Marín, autor de numerosas residencias en variados repertorios estilísticos.

En el documento se detalla que en sus programas residenciales, Marín abrevó en diversas corrientes estilísticas utilizando formas del pasado hispano colonial, de la antigüedad clásica y recurrentemente, de las vertientes neo medievalistas y tudor de la arquitectura doméstica inglesa. Así lo observamos en está vivienda de dos plantas construida para el Dr. Silva en la década del 30 en la esquina de 29 y 34.

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Se menciona que la locación, exteriormente presenta dos volúmenes claramente definidos: un sector de dos niveles, con empinados gabletes, faldones de tejas francesas, muros de ladrillo visto y pequeño balcón terraza sobre el acceso principal, que corresponde a la vivienda propiamente dicha; y otro sector posterior, más bajó, donde se ubicaban los consultorios y dependencias de servicio, con cochera. Años después se construyeron más habitaciones sobre la terraza que cubre los consultorios.

Puede Interesarte:

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Al finalizar, los encargados de realizar el relevamiento sostuvieron que “existen numerosas obras de Marín dentro de esta vertiente estilística, en aceptables condiciones de conservación. Se trata de testimonios culturales vivos del momento en que el paisaje urbano se fue transformando con la incorporación de variedad de estilos, producto del eclecticismo marcado que dominaba el quehacer profesional de los años 20 y 30 del siglo XX. Piezas clave dentro de cualquier lectura de una evolución histórica que merecen ser preservadas”.

Cabe destacar que el relevamiento en mención fue realizado bajo el apoyo del programa Corporativo “Community Found” de Dupont y coordinado por el equipo de inventario compuesto por los arquitectos Juan C. Doratti, Jorge D. Tartarini, Celina B. Noya y Dora Castañe.

Desde la Comisión Municipal del Patrimonio CUNA de Mercedes, reafirman que “la finalidad y el objetivo de estas notas, junto a varias actividades, es promover la concientización sobre los bienes patrimoniales que cuenta la ciudad, junto a la necesidad de protegerlos y preservarlos”.

El presidente de CUNA, Arq. Miguel Félix Brady resalta la disponibilidad de toda la Comisión “para asesorar gratuitamente sobre intervenciones que se quieran realizar en los frentes características de nuestra ciudad, tanto sea en los aspectos constructivos y elección cromática (pintura), como en caso de ser uso comercial, sobre la utilización de aleros, marquesinas y letreros, a los efectos de salvaguardar el posible valor arquitectónico patrimonial”.

Quienes quieran contactarse con la Comisión Municipal del Patrimonio CUNA pueden realizarlo mediante sus redes sociales y/o a través del mail: patrimoniocuna@gmail.com

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

Inundados de Promesas: 17 años de esperas y barro

Un joven murió electrocutado mientras manipulaba un secarropas en su vivienda del Facundo Quiroga

El temporal no da tregua y Mercedes despliega un amplio operativo de emergencia

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.