MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Exportaciones pymes registran fuerte aumento en enero 2025

Durante el primer mes del año, las pequeñas y medianas empresas incrementaron sus ventas al exterior un 22,2% en divisas y 10,7% en volumen, constituyendo más del 13% del total exportado por Argentina.
02.03.2025 [+]

Un significativo repunte en la actividad exportadora de las pequeñas y medianas empresas argentinas marcó el inicio de 2025. Según revelan los últimos datos, el sector pyme logró colocaciones internacionales por 755 millones de dólares durante enero, cifra que representa un incremento del 22,2% respecto al mismo mes del año anterior. Este desempeño posicionó a las pymes como responsables del 13,6% del total de exportaciones realizadas por el país en el primer mes del año.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

El Monitor de Exportación Pyme (MEP), instrumento desarrollado por el departamento de Estadísticas e Informes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), confirmó que no solo aumentó el valor monetario de las exportaciones, sino también el volumen físico. Las pymes comercializaron en mercados externos 580.821 toneladas de productos, superando en un 10,7% lo registrado en enero de 2024, lo que evidencia un crecimiento real en la capacidad exportadora del sector.

Puede Interesarte:

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Otro indicador positivo se observa en el precio promedio obtenido por cada tonelada exportada, que alcanzó los 1.301 dólares, reflejando un aumento del 10,3% en comparación con el año anterior. Esta mejora sugiere que las pymes argentinas están logrando posicionar sus productos en segmentos de mayor valor agregado en los mercados internacionales.

El informe destaca también la preponderancia numérica de las pymes en el universo exportador argentino. De las 3.463 empresas que concretaron operaciones de exportación durante enero, 2.362 fueron pequeñas y medianas empresas, lo que representa el 68,2% del total de operadores comerciales internacionales activos en el país.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

La metodología empleada por el MEP para obtener estos resultados se basa en el seguimiento mensual de las operaciones realizadas por empresas argentinas en el comercio exterior, tomando como referencia su condición de pyme declarada ante la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, organismo dependiente del Ministerio de Economía de la Nación. Esta clasificación permite dimensionar con precisión el aporte del sector al comercio exterior argentino.

El comportamiento positivo del sector pyme en materia exportadora representa una señal alentadora para la economía nacional, especialmente en un contexto donde la generación de divisas resulta crucial para la estabilidad macroeconómica del país.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.