MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Estadística alarmante: un homicidio cada 6 horas durante agosto

Las muertes violentas perpetradas con intención no se detienen durante el presente mes en el país, con homicidios en ocasión de robo, contexto de género, grupos mafiosos y disputas narco.
23.08.2020 [+]

Se llevan registrados 77 crímenes cometidos con extrema violencia durante lo que va del mes de agosto. De acuerdo a un relevamiento realizado por Diario Popular, en los primeros 22 días del presente mes se viene cometiendo un homicidio doloso (con intención de matar) cada 6 horas, un promedio que coloca a la problemática de la violencia en la cima de las preocupaciones principales en contexto de pandemia.

“Uno de cada tres homicidios intencionales que se cometen en el mundo se perpetran América Latina, aunque tenemos solamente el 8 por ciento de la población mundial”, explicó el especialista en seguridad Luis Vicat, precisando que “la tasa de homicidios de nuestra región es de 21,5 víctimas cada 100 mil habitantes, cifra que triplica la tasa mundial, que es de 7 cada 100 mil habitantes”.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Otro dato aportado por Vicat es que “43 de las 50 ciudades del mundo donde más homicidios dolosos se cometen son latinoamericanas”. Por supuesto, aquí aparecen Buenos Aires, Rosario y Córdoba, entre otras de Argentina. “El uso de las armas de fuego aparece en 6 de cada 10 homicidios dolosos en nuestro país, contra 3 de cada 10 en el resto del mundo”, dijo Vicat.

Por el crimen del chofer Jara, se detuvo a tres sujetos que residen en inmediaciones del barrio de emergencia “El Chaperío”, bajo la investigación del fiscal Marcos Borghi, titular de la de la UFI Temática de Homicidios del Departamento Judicial La Matanza, quien caratuló la causa como “homicidio en ocasión de robo”.

Nacotráfico, hechos en robos, violencia de género y mafias

“Los vectores que se deben analizar de casos que terminan en homicidios son cuatro. El narcotráfico, hechos en robos, situaciones de violencia de género y grupos mafiosos, como los chinos”, dijo el experto. “Hay una progresiva violentización en la sociedad argentina, vinculada a la ajenización de la víctima. Quienes mueren son cosas, objetos. Se pueden poseer, o destruir. Los conflictos se dirimen con extrema violencia. Estamos observando crecientes casos de linchamiento. La ciudadanía sabe, y siente, que el delito aumenta”, dijo Vicat.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

Más Noticias

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.