MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Enterate como será el Censo Nacional 2022

El 18 de mayo de 2022, día que fue decretado feriado nacional, se desarrollará en todo el país, el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. A tal efecto, el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, detalló las novedades y los plazos de publicación de información.
05.12.2021 [+]

Vale señalar que en la localidad santafesina de Gálvez y en viviendas seleccionadas de las Comunas 2 y 5 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), hasta el 12 de diciembre tiene lugar el Censo Experimental, que permitirá poner a prueba los instrumentos que se emplearán en el operativo censal definitivo.

“Es como el ensayo general antes de salir a escena. Probamos lo mismo que haremos en el día del censo, pero en chiquito”, señaló Lavagna.

Puede Interesarte:

Olvidaron cerrar la sede de PAMI en su día: los vecinos entraron, pero no había nadie

Y, como novedad, anunció que el Censo se podrá completar, además de su tradicional forma presencial, a través de un cuestionario digital. “Lo que buscamos con lo digital, que es una de las grandes innovaciones que tiene el censo, es poder darle a la población más herramientas para que pueda participar, para que, en definitiva, pueda ejercer su derecho a ser reconocido”, adelantó el director del Indec.

Y, seguido, explicó que “hay algunos que pueden tener miedo por la pandemia o por cuestiones de seguridad”, y el aplicativo permitirá completar el censo “sin la necesidad de estar 15, 20 minutos con el censista”.

Así, los ciudadanos que deseen realizar el censo vía dicha modalidad, lo podrán realizar entre el 16 de marzo y el 18 de mayo. Posteriormente, el día del Censo, tendrán que brindar al censista únicamente el código alfanumérico del comprobante del e-censo.

Si bien fue considerado en un primer momento, Lavagna explicó que los censistas continuarán utilizando cuestionarios en papel en lugar de tablets, por la cantidad requerida (el censo recurrirá a 600.000 censistas) y por la presencia de “zonas de baja conectividad”.

Puede Interesarte:

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Otro cambio que se implementará en 2022, es que por primera vez será un “censo de derecho”, en el que las personas serán contabilizadas en el lugar que residen la mayor parte del tiempo durante la semana. Hasta ahora, todos los relevamientos censales se hicieron bajo la denominación de “censo de hecho”, es decir, la población se registraba en el lugar donde había pasado la noche previa al Día del Censo.

“Es un cambio que parece menor, pero es muy importante en términos estadísticos y de información”, expresó Lavagna. Y, agregó: “La importancia del cambio tiene que ver con poder identificar bien dónde está habitualmente la sociedad, dónde consume y cuáles son las falencias que, por ejemplo, pueden tener en redes de agua y tendidos eléctricos”.

En tanto, el economista y director del Indec, adelantó que “casi de forma inmediata” se conocerán “datos provisorios y estimativos como la cantidad de personas, por sexo, edad y lugar de residencia”. No obstante, los datos definitivos se publicarán aproximadamente trece meses después de la realización del Censo.

“Más allá de que el mismo día del censo vamos a tener alguna información, estamos previendo un primer informe de avance a los 30 días y a los ocho meses los resultados totales provisorios”, precisó.

Puede Interesarte:

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

Por último, indicó que se encuentran en proceso de adjudicación la licitación pública y abierta por la impresión de los formularios y la digitalización de los datos.

Además, adelantó que “en enero o febrero” del año próximo se convocarán a quienes deseen ser voluntarios (junto con los integrantes del sistema educativo) del Censo. Los mismos, explicó Lavagna, tendrán que realizar una capacitación digital (otra novedad del próximo censo) y, en caso de aprobarla, podrán ser censistas y recibir un viático por la tarea (de forma similar a un presidente de mesa en un acto electivo).

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Más Noticias

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Detienen a dos hombres por venta de marihuana bajo la modalidad de “delivery” en Luján

Empate histórico en la UNLu: Panessi y Craig definirán el Rectorado en segunda vuelta

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.