MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Energía solar: Argentina, Chile, México y Perú entre los países con mejor potencial del mundo

Un nuevo informe llevado a cabo por el Banco Mundial proporciona datos sobre el potencial de la energía solar fotovoltaica para los países y regiones. Según el documento, la mayoría de los países desaprovechan su recurso.
08.08.2020 [+]

Alrededor del 20% de la población mundial vive en los 70 países del mundo que cuentan con excelentes condiciones para la energía solar fotovoltaica, según el Banco Mundial. Los países con alto potencial tienden a tener una baja estacionalidad en la producción de energía solar fotovoltaica, lo que significa que el recurso es relativamente constante entre los diferentes meses del año.

Hasta ahora, no ha existido una evaluación global y armonizada del potencial fotovoltaico a nivel de país. Un nuevo informe del Banco Mundial, “Solar Photovoltaic Power Potential by Country” (“Potencial de la energía solar fotovoltaica por país”) trata de suplir este vacío evaluando el potencial teórico (el recurso solar en general), el potencial práctico (teniendo en cuenta los factores adicionales que afectan a la eficiencia de la conversión fotovoltaica y las limitaciones básicas del uso de la tierra) y el potencial económico de la generación de energía fotovoltaica, considerando una evaluación simplificada de los costos de producción de electricidad.

Puede Interesarte:

Un boliche de Mercedes denunció corrupción municipal y cerró sus puertas

Para elaborar el informe, se han analizado los datos proporcionados por el Banco Mundial a través del Atlas Solar Mundial, un instrumento gratuito online que proporciona los datos más recientes sobre el potencial de los recursos solares a nivel mundial. Va acompañado de fichas descriptivas de los países, que pueden descargarse del Atlas Solar Mundial, y que ofrecen un resumen del potencial de los recursos y su comparación con otros países.

Los datos permiten evaluar o comparar prácticamente cualquier sitio, región o país.

En total, el 93% de la población mundial vive en países que tienen un potencial solar fotovoltaico diario medio de entre 3,0 y 5,0 kWh/kWp.

Alrededor de 70 países cuentan con excelentes condiciones para la energía solar fotovoltaica, en los que la producción diaria media supera los 4,5 kWh por kWp de capacidad instalada, suficiente para hervir unos 25 litros de agua.

Los países de las regiones de Oriente Medio, África del Norte y África subsahariana dominan esta categoría, acompañados por Afganistán, Argentina, Australia, Chile, Irán, México, Mongolia, Pakistán, Perú y muchas naciones de las islas del Pacífico y del Atlántico.

Puede Interesarte:

Marcela Munarriz encabeza la lista de concejales de La Libertad Avanza en Mercedes

Los países de alto potencial tienden a tener una baja estacionalidad en la producción de energía solar fotovoltaica, lo que significa que el recurso es relativamente constante entre los diferentes meses del año. En total, el 86% de la población mundial vive en 150 países en los que la diferencia entre la producción máxima y mínima entre las diferentes estaciones es inferior a un factor de dos, y la producción diaria media es superior a 3,5 kWh/kWp.

Además del recurso solar, el potencial de crecimiento de la industria solar viene determinado por las necesidades de electricidad; las políticas de apoyo o restrictivas; los costos y el tiempo de amortización; los riesgos relacionados con el clima; la estabilidad de las redes eléctricas; la previsibilidad del suministro de energía solar; la interconexión de las redes que permiten la transmisión y la distribución; y otros factores técnicos, sociales y económicos.

Puede Interesarte:

Un dulce encuentro: el sabor mercedino se luce en un festival inédito

Por lo tanto, la energía solar fotovoltaica puede seguir siendo económicamente atractiva en países con un potencial de recursos solares relativamente bajo debido a la prevalencia de los altos precios de la electricidad o a una elevada carga máxima diurna de la industria o del aire acondicionado.

Muchos países menos adelantados en cuanto a la fiabilidad del suministro de electricidad y el acceso a la electricidad suelen tener un potencial solar fotovoltaico práctico muy alto, hasta ahora sin explotar. En México, solo el 0,1% de la superficie del país sería capaz de generar energía suficiente para cubrir las necesidades existentes de toda la población.

El Banco Mundial se ha comprometido a apoyar a esos países para que aprovechen la oportunidad de disponer de energía solar limpia y de bajo costo de manera que se apoye el desarrollo económico y la creación de empleo, por ejemplo, mediante la Iniciativa de Mitigación del Riesgo Solar del Programa de Asistencia para la Gestión del Sector Energético.

El apoyo se extiende desde la expansión de los mercados para la distribución de sistemas solares domésticos a través de la iniciativa Lighting Global, hasta el establecimiento de miniredes ecológicas, la inversión en parques solares a gran escala y la infraestructura compartida en apoyo del desarrollo del sector privado.

Fuente: PV Magazine

Atlas Solar Mundial del Banco Mundial
¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Un boliche de Mercedes denunció corrupción municipal y cerró sus puertas

Marcela Munarriz encabeza la lista de concejales de La Libertad Avanza en Mercedes

Un informe revela cómo impactan los agroquímicos en la salud de Mercedes

Del amor al papelón: lo captaron con otra en pleno show

Un dulce encuentro: el sabor mercedino se luce en un festival inédito

Elecciones 2025 en Mercedes: candidaturas definidas y el misterio de La Libertad Avanza

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Un nuevo espacio que suma salud, vínculos y juego en Mercedes

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.