MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Encuentro celestial: Marte y Júpiter se acercan en una ilusión cósmica

Dos gigantes del sistema solar protagonizarán un espectáculo astronómico al amanecer, aparentando fusionarse en un solo punto luminoso en el cielo nocturno.
14.08.2024 [+]

En la madrugada de este miércoles, los entusiastas de la astronomía serán testigos de un fenómeno celestial poco común. Marte y Júpiter, dos de los planetas más emblemáticos de nuestro sistema solar, se alinearán de tal manera que parecerán fundirse en un único y brillante punto en el firmamento.

Este evento, conocido como conjunción planetaria, ocurre cuando dos cuerpos celestes parecen aproximarse en el cielo nocturno desde nuestra perspectiva terrestre. A pesar de la ilusión óptica, ambos planetas mantendrán en realidad una distancia colosal de más de 575 millones de kilómetros entre sí.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La conjunción será visible en gran parte de América, Europa y África. Los observadores deberán dirigir su mirada hacia el este, específicamente hacia la constelación de Tauro. Júpiter se destacará como el objeto más resplandeciente, mientras que Marte se distinguirá como un tenue punto rojizo adyacente al gigante gaseoso.

A pesar de que Marte se encuentra más próximo a la Tierra, Júpiter, debido a su tamaño superior, reflejará una cantidad significativamente mayor de luz solar. Esto resultará en que el planeta más voluminoso del sistema solar brille con una intensidad 15 veces superior a la de su vecino rojizo.

Este fenómeno se produce porque los planetas de nuestro sistema solar orbitan alrededor del Sol aproximadamente en el mismo plano. Desde nuestra perspectiva terrestre, sus trayectorias parecen seguir una línea imaginaria elíptica en el cielo, ligeramente inclinada entre sí. En ocasiones, esta configuración crea la ilusión de que los cuerpos celestes ocupan el mismo espacio en la bóveda celeste.

La proximidad aparente entre Marte y Júpiter será notable, separados por apenas un tercio del diámetro de la luna llena. Este acercamiento es excepcional, ya que en la mayoría de las conjunciones, los planetas mantienen una distancia aparente mucho mayor.

Puede Interesarte:

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Para aquellos que no logren presenciar este espectáculo celestial, la próxima oportunidad de observar una conjunción similar entre estos dos planetas se presentará en el año 2033.

Cabe destacar que este encuentro planetario coincide con la lluvia de meteoros de las Perseidas, considerada una de las más espectaculares del año, lo que añade un atractivo adicional al cielo nocturno de estos días.

Este tipo de eventos astronómicos nos recuerdan la vastedad y la belleza del universo que nos rodea, ofreciendo una oportunidad única para maravillarnos con los misterios del cosmos desde la comodidad de nuestro planeta.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.