En medio de una fuerte inflación el Gobierno congela el precio de 1432 productos

Comercio Interior explicó que la resolución del congelamiento “fue tomada en el marco de la ronda de negociaciones impulsada por la Secretaría con todos los actores que integran la cadena de producción y comercialización de los diversos rubros que conforman la canasta anunciada”.
La medida de retrotraer los precios de los productos en cuestión al 1º de octubre pasado y mantenerlos vigentes hasta el 7 de enero de 2022. En esa línea, el objetivo de la resolución es garantizar la competencia equitativa en todo el universo de las empresas que formaron parte del diálogo, evitando conceder privilegios al grupo minoritario que decidió oponerse al acuerdo.

Puede Interesarte:
A los 86 años, se consagró subcampeona sudamericana de tenis y fue homenajeada en Mercedes
El congelamiento de precios que el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, impulsó desde su reciente llegada al cargo se convirtió en una realidad hoy cuando a falta de un acuerdo con las empresas de consumo masivo el Gobierno publicó una resolución en el Boletín Oficial que fuerza a las empresas a mantener sin cambios más de 1.400 precios, una medida que se aplicó reiteradas veces en la historia argentina.
La lista, que incluye desde artículos de primera necesidad hasta alimento para mascotas, sorprendió por la gran presencia de bebidas alcohólicas cuyos valores en principio no podrán moverse hasta enero del año próximo.

Seguinos y no te pierdas de nada