MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

En la Escuela Agraria de Mercedes se construirá un Espacio de Producción financiado por Obras Públicas de la Nación.

En la jornada de este 20 de octubre, en el despacho del intendente Ustarroz, se firmó el acuerdo en el que el Ministerio de Obras Públicas de Nación desarrolle en la escuela Agraria un espacio para la producción. Bajo el plan de infraestructura Entramados Productivos Regionales, se invertirá 40 millones de pesos.
20.10.2022 [+]

“Construiremos un nuevo espacio de producción en nuestra querida Escuela Agrotécnica. Es un gran impulso para estudiantes y familias que fortalecerá el entramado productivo, el aprendizaje y aumentará la oportunidad de generar ingresos para las familias” señaló en las redes sociales el intendente Ustarroz, tras la firma del acuerdo con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

En el acto, que se desarrolló en el despacho del intendente, estuvieron presentes Oscar Minteguía y Gonzalo Arregui de Obras Públicas Argentina; el presidente del Consejo Escolar, José Pisano; la concejal Florencia Comalini y una representante de la Escuela Agraria de Mercedes.

Puede Interesarte:

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

Consultado sobre el alcance de esta iniciativa, José Pisano explicó para MercedesYA que “se gestionó en el marco de un programa del Ministerio de Infraestructura, una subsecretaría relacionada a la Producción, surgió la posibilidad de estos talleres productivos”.
La propuesta incluye la construcción de un espacio con las condiciones necesarias para poder producir conservas y a la vez enseñar sobre ello a los alumnos.

Ahí se producirán “dulces y conservas y van a estar relacionados con el aprendizaje de la escuela y con la producción” explica Pisano sobre esta iniciativa que se realizará en Mercedes y también en que “se va a construir bajo toda la normativa que estable el SENASA”, con todas las habilitaciones necesarias.

“Es una inversión cercana a los 40 millones de pesos y se estarán haciendo unos 35 en toda la provincia” cuenta Pisano sobre esta propuesta que se desarrollarán en las Escuelas Agrarias y Mercedes es una de ellas. La obra demandaría unos 5 meses de construcción y la licitación directamente por Nación.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Más Noticias

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.