MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

En Giles aumentaron las tasas municipales y la gente está que trina

Las cuentas municipales no cierran desde hace algún tiempo. El aumento de los costos luego de las devaluaciones, el crecimiento de la planta de trabajadores y el bajo poder de recaudación, forman un combo difícil de combatir con la calculadora.
16.01.2020 [+]

Ni bien se anunciaron los incrementos se pudo observar una reacción elocuente en la redes sociales de aquellos que no están de acuerdo con la medida.

Durante la gestión de Puglelli el municipio vecino se había ajustado el cinturón y tuvo que reducir los gastos de los festejos populares, las horas extras, y hasta tuvo complicaciones para pagar salarios. Esto último ocurrió porque el intendente decidió usar un ahorro para pagar obras que Vidal no abonó en tiempo y forma. Finalmente fue Alberto Fernández quién envió el salvavidas con un Aporte del Tesoro Nacional (ATN) millonario.

Para empezar a equilibrar las cuentas, el municipio ahora se propuso comenzar el año recaudando más. Para eso el Honorable Concejo Deliberante, donde el oficialismo tiene amplia mayoría, aprobó la ordenanza Fiscal Impositiva N°2243/19 con incrementos muy abultados en algunas de las tasas.

Según datos difundidos en la sesión, las tasas rurales son abonadas solo por un 70% de los propietarios (2 de cada 3), mientras que los servicios urbanos recaudan apenas un 50% del total. El municipio también avalúa mejorar su capacidad de cobro y comenzará a enviar intimaciones, al menos, a los deudores importantes.

El sector rural será el que tendrá un mayor incremento, 200%, donde los propietarios pasarán de abonar 160 pesos por hectárea a 480, aunque esta medida no alcanza a aquellos propietarios de menos de 50 hectáreas que pagarán un monto diferenciado. El pago anual recibirá un 15% de descuento.

En los domicilios también se sentirá el cambio dado que el incremento llega casi al 50%. Por ejemplo, en la zona céntrica, el metro lineal que costaba 450 pesos rondará los 660 pesos. En una casa de 12 metros de frente se abonará 7.920 pesos al año divididos en seis cuotas de 1.320 pesos. Quienes realicen el pago anual recibirán un beneficio del 20%.

La nueva ordenanza Fiscal Impositiva también aumentó los servicios sanitarios (se abonará cerca de 300 pesos mensuales) y la tasa de seguridad e higiene. Otros de los incrementos se notarán en los impuestos al parque automotor, el cementerio (casi el doble), el Jardín Brotesitos (1.900 pesos) y el Geriátrico (aumentó un 150% y pagará 15.000 pesos).

Con información de: Info Ciudad SAG

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.