MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Emotivo acto en Mercedes a 30 años del golpe de estado

En la Plaza San Martín, se recordó a los vecinos mercedinos desaparecidos y asesinados por la dictadura militar y a los más de 30 mil argentinos desaparecidos, en el año que fue declarado como el año de la memoria.
24.03.2006 [+]
El intendente Carlos Selva durante el acto realizado en Plaza San Martín.

Con un acto sumamente emotivo y con una presencia de estudiantes que expresó el compromiso de las futuras generaciones, para que sucesos històricos de esta naturaleza no se repitan nunca màs en el país, la Comisión Municipal por la Memoria de Mercedes, organizó en la Plaza San Martìn el acto conmemorativo a 30 años del golpe militar acontecido un 24 de marzo de 1976, que dejó más de 30 mil detenidos desaparecidos en la Argentina.
Familiares y amigos de detenidos y desaparecidos de la ciudad de Mercedes se encargaron en principio de leer un legado para tener memoria y decir nunca mas a los hechos acontecidos durante la dictadura màs sangrienta de la República. Fueron leidos los Decretos de los poderes Ejecutivo y Legislativo de la ciudad, a través de los cuales se declaró a este año desde el 24 de marzo de 2006 hasta el 23 de marzo de 2007, como el año de la memoria, en el cual la Comisión Municipal por la Memoria, llevara adelante permanentes actividades dirigidas a jóvenes, docentes y el resto de los ciudadanos.
En dicho acto también dirigió palabras el intendente municipal Carlos Selva, quien primeramente dejó sentado su compromiso de seguir apoyando esta Comisión por la Memoria, la cual se conformó a poco tiempo de asumir su gestion de gobierno. El intendente hizo un mea culpa en nombre de todos los ciudadanos, un mea culpa al referirse a legados pendientes que tiene el pueblo argentino por buscar la verdad y la justicia y reconocer, entre otras cosas, también los derecho que les caben a los combatientes de Malvinas. “Me sigo preguntando por qué no pudimos frenar esa barbarie con anterioridad y precisamente por ello, como intendente de mi ciudad, asumo el compromiso de recuperar ese tiempo perdido, poniendo a disposición de la Comisión Municipal por la Memoria, todo lo que sea necesario para llegar a la verdad y a la justicia, porque tendremos una deuda pendiente hasta que lleguemos a esa verdad y a esa justicia”.
Martín Caracoche, presidente de la Comisión por la Memoria, resaltó la presencia de los jóvenes presentes y anunció algunas de las actividades que se llevarán adelante este año y agradeció a quienes desde la cultura local, aportan su sabidurìa en cada acto que ellos emprenden. Asi presentó a Cristina Chillida, destacada actriz local, que relató un cuento en homenaje a todos los desaparecidos.
Se pidió un minuto de silencio por los detenidos, desaparecidos y asesinados por la Junta Militar, se los hizo presentes a través de la voz del pueblo y finalmente, junto al Flaco Frabasil y Gustavo Florella, integrantes del grupo Arde Roma, todos los presentes cantaron la canción Memoria, de León Gieco, culminando de esta manera el acto central.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.