MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Embarazadas con enfermedades preexistentes pueden vacunarse contra el coronavirus

Está probado que presentan más riesgo de sufrir cuadros graves que requieran internación si contraen Covid-19.
06.05.2021 [+]

Con más evidencia sobre la eficacia y la seguridad de las vacunas contra la Covid-19, se van abriendo los grupos poblacionales prioritarios para recibir la inmunización.

En Gobierno bonaerense anunció que podrán inscribirse la web Buenos Aires Vacunate o a través de la aplicación VacunatePBA personas embarazadas o que estén amamantando con enfermedades preexistentes, así como pacientes con dolencias crónicas como cirrosis, con compromiso inmunológico como VIH y otras inmunodeficiencias, enfermedades oncohematológicas, trasplantados/as o en lista de espera para trasplante y pacientes que toman medicación inmunosupresora.

Puede Interesarte:

Olvidaron cerrar la sede de PAMI en su día: los vecinos entraron, pero no había nadie

Estos nuevos grupos poblaciones priorizados, a los que se recomienda dejar constancia de su patología en la inscripción, presentan más riesgo de sufrir cuadros graves que requieran internación si contraen Covid-19.

Tanto las embarazadas como las personas que estén amamantando y que tengan alguna de las enfermedades de riesgo mencionadas deberán agregar en la inscripción para vacunarse el dato de la enfermedad preexistente, lo que les permitirá ser priorizadas a la hora de asignarles un turno. También deberán detallar si son personal de salud, seguridad o educación, sectores incluidos en los grupos priorizados.

“Durante esta segunda ola de la pandemia, la evidencia científica y los datos que manejamos en la Provincia de Buenos Aires a partir de la vigilancia activa está mostrando que las personas embarazadas y que amamantan que además padecen alguna comorbilidad como diabetes, hipertensión arterial u obesidad por ejemplo, son más proclives a sufrir complicaciones y cuadros graves que requieren internación asociadas al Covid-19”, explicó la Directora Provincial de Equidad de Género en Salud, Sabrina Balaña.

Puede Interesarte:

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Desde la cartera sanitaria bonaerense se recomienda que aquellas personas que se anotaron como embarazadas o en período de lactancia pero que no consignaron patologías preexistentes, reingresen al sitio web Buenos Aires Vacunate o a la aplicación VacunatePBA y lo agreguen. La Provincia de Buenos Aires busca recabar la mayor cantidad de datos sobre las personas en esta condición para priorizar su cuidado en el marco de la campaña, y para ello es fundamental consignar esta doble condición.

Al día de hoy, en la Provincia de Buenos Aires ya se aplicaron 3.356.091 dosis de vacunas. De acuerdo con los datos que difundió ayer el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, ya se vacunó al 94,91 por ciento del personal de Salud inscripto; el 87,65 por ciento de los mayores de 70 años y el 89,67 por ciento de quienes tienen entre 60 y 69 años y presentan comorbilidades.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Más Noticias

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Detienen a dos hombres por venta de marihuana bajo la modalidad de “delivery” en Luján

Empate histórico en la UNLu: Panessi y Craig definirán el Rectorado en segunda vuelta

El día que un jubilado abrió PAMI a la fuerza y Mercedes no lo podía creer

Pollacchi pidió congelar las tasas municipales y eliminar tributos que “frenan al comercio”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.